La Autoridad de Transporte del Área Metropolitana de Filadelfia, conocida como SEPTA (por sus siglas en inglés, Southeastern Pennsylvania Transportation Authority), anunció oficialmente la suspensión de sus planes pendientes de recortes de servicios y aumentos de tarifas, tras una orden judicial que impide continuar con dichos cambios.
Esta medida afecta los ajustes en el transporte público que estaban programados para iniciarse a principios de septiembre.
La información fue extraída del portal web de NBC Philadelphia, donde se detalla que SEPTA, obligado por el fallo de un Tribunal de Causas Comunes, debe detener cualquier recorte adicional y mantener las tarifas vigentes. La entidad ha comunicado cómo está cumpliendo con esta orden judicial.
Detalles sobre la suspensión de los recortes y tarifas
SEPTA informó que el aumento del 21.5% en las tarifas, previsto para inicios de septiembre, ha sido suspendido, por lo que las tarifas actuales se mantienen sin modificaciones.
Los usuarios podrán seguir adquiriendo pases semanales y mensuales a los precios anteriores al aumento, aunque todavía no está definido si quienes compraron pases antes de la suspensión recibirán reembolsos.
Respecto a los servicios, SEPTA mantendrá los recortes vigentes desde finales de agosto, pero detendrá los recortes adicionales planificados, incluyendo cerca del 20% en servicios ferroviarios regionales.
Además, a partir del 2 de septiembre, SEPTA incrementará los servicios de autobuses para estudiantes tras un acuerdo con la ciudad.
Contexto financiero y seguimiento judicial
SEPTA continúa enfrentando un déficit presupuestario superior a los 200 millones de dólares, mientras la situación respecto a una posible solución financiera estatal permanece incierta.
La suspensión de los recortes y aumentos se mantendrá hasta nuevo aviso, y ambas partes están citadas para regresar al tribunal el jueves 4 de septiembre para proseguir con el proceso legal.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube