California responde en oposición a los aranceles: Newsom se desliga de la política de Trump y toma medidas

El mandatario estatal rechaza la “guerra comercial” que se ha generado y muestra preocupación ante las consecuencias

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 11:23 am
California se desliga de aranceles de Trump
(Freepik)

Desde California, Estados Unidos (EEUU), manifiestan abiertamente su oposición a política arancelaria puesta en marcha por la administración de Donald Trump, esto es lo que debe saber.

Resulta que el gobernador de California, Gavin Newsom, ha lanzado una ofensiva comercial debido a la imposición de nuevos aranceles a las importaciones provenientes de China, México y Canadá.

Luego de que Trump firmara un decreto que impuso nuevos gravámenes del 10% a los productos provenientes de China y del 25% a los de México y Canadá, el propio mandatario estatal lo denominó como una “guerra comercial” y mostró su rechazo y preocupación ante las consecuencias que traerá para todos.

En este sentido, Newsom se ha desligado de la política federal y convocó a los socios internacionales del Estado Dorado a mantener relaciones abiertas, confiables y equitativas, como lo reseña el portal de La Nación.

De hecho, el mandatario estatal advirtió que “California no es Washington” y que los aranceles atentarán contra sectores estratégicos como la agricultura, la tecnología, la industria automotriz y la construcción.

Una postura respaldada por números

El gobernador de California también exigió, a través de un comunicado, que los productos fabricados en su territorio queden excluidos de cualquier represalia comercial.

Y no es de extrañar que Newsom se haya manifestado con una postura tan clara, después de todo, el estado cuenta con un PBI de $3.9 billones.

De hecho, destaca como la quinta economía más grande del mundo y la número uno EEUU en agricultura, manufactura y tecnología.

Es decir, sus exportaciones e importaciones alimentan millones de empleos.

“California seguirá siendo un socio confiable por generaciones, sin importar las turbulencias que provengan del gobierno federal”, aseguró.

California en cifras

  • El comercio bidireccional alcanzó los US$675 mil millones en 2024.
  • El Estado Dorado alberga más de 36.000 firmas manufactureras que emplean a 1.1 millones de personas.
  • California lidera en acceso a capital de riesgo, innovación tecnológica y nuevas empresas, y es la principal puerta de entrada de productos extranjeros a suelo estadounidense.

California y su relación con China

Se ha dado a conocer que bajo la administración de Newsom firmó 38 acuerdos internacionales con 28 países durante su mandato, muchos de ellos orientados a robustecer el comercio bilateral con economías como la china.

Su continuidad es necesaria para sostener sectores que dependen de la demanda asiática, como:

  • La producción de tecnología de punta, los servicios educativos y la investigación científica.

Vale la pena destacar que, California sostiene una relación de largo plazo con China que fomentó la innovación, la cooperación climática y el crecimiento económico mutuo.

Además, destacan que, en 2023, California exportó productos a China por un valor de $16.866 millones, una cifra notablemente inferior a los $120.501 millones que importó desde allí.

Señalan que las exportaciones californianas a China resultaron clave para sostener empleos en sectores avanzados.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 26 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América