Se acerca una celebración de carácter cultural que, a pesar de ser de origen mexicano, en ciudades con gran población latina, como lo es el caso de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EEUU), se ha ido fusionando con las tradiciones locales.
Estamos hablando del Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre, que es una ocasión para honrar y recordar a los difuntos, principalmente a esos seres queridos que han partido.
Esto se hace por medio del montaje de altares, manifestaciones de arte, música y otras actividades culturales y Chicago ya tiene preparada una modesta lista de eventos.
Los residentes de la ciudad podrán disfrutar de una gran variedad de opciones; exposiciones en museos hasta carreras temáticas y talleres familiares, como lo reseña el portal de Acceso Latino, de la Fundación Carlos Slim.
Disfrute de las siguientes actividades que celebran la festividad
- Talleres: próximo 25 de octubre
De hecho, durante todo octubre, la Chicago Public Library se mantiene realizando talleres artísticos para familias que desean aprender sobre la historia y los símbolos del Día de Muertos.
Las actividades culminarán con un evento en Schafer Park, realizado en colaboración con Urban Growers Collective, donde artistas locales montarán un altar comunitario y ofrendas elaboradas con materiales naturales.
- Día de los Muertos Xicágo: 25 de octubre de 2025.
En Harrison Park, de 3:00 a 8:00 de la tarde.
En el Museo Nacional de Arte Mexicano Art se transformarán en un espacio de memoria con Día de los Muertos Xicágo, una de las festividades más emblemáticas de la ciudad.
El evento contará altares y ofrendas comunitarios, presentaciones musicales, actividades artísticas y una ofrenda iluminada proyectada en la fachada del museo.
- Exposición en el museo: activa desde ya y hasta el 14 de diciembre
También en el Museo Nacional de Arte Mexicano presenta la edición número 39 de su exposición dedicada al Día de Muertos.
Este año, el homenaje se centra en las víctimas de las inundaciones ocurridas en Texas y Nuevo México.
La muestra incluye una instalación inmersiva creada por jóvenes artistas de Yollocalli Arts Reach, quienes reinterpretan los nichos tradicionales con obras vibrantes y contemporáneas.
Los visitantes pueden también dejar un mensaje o recuerdo en la ofrenda comunitaria del museo.
- Carrera de los Muertos 5K: 1ro de noviembre
En la localidad de Pilsen, se llevará a cabo su 18ª edición de la tradicional Carrera de los Muertos.
Un evento para los amantes del deporte y la cultura, en un recorrido de 5 kilómetros donde los participantes corren o caminan entre disfraces coloridos, música y comida típica.
- Love Never Dies Ball: 8 de noviembre
Una vez más, el Museo Nacional de Arte Mexicano organiza una última actividad para cerrar las festividades por el Día de los Muertos.
Se trata de una gala benéfica que incluye música en vivo, subasta silenciosa y degustaciones de algunos de los mejores restaurantes de Chicago.
Los boletos, con un costo de 125 dólares en preventa, ayudarán a financiar los programas culturales y educativos del museo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube