¿Otoño e invierno en Nueva York? Descubre el impacto que tendrá La Niña: se prevé cambio drástico

Este fenómeno está casi confirmada para este invierno, y su impacto podría variar entre dos escenarios clave

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 09:12 am

En Nueva York, Estados Unidos (EEUU), la presencia de La Niña podría tener consecuencias marcadas en la ciudad, descubra qué dice el pronóstico.

Por el momento se anticipa un otoño más cálido de lo normal, si embargo, el panorama podría cambiar drásticamente en diciembre con la llegada de La Niña.

Recordemos que La Niña es un fenómeno climático que marca inviernos más fríos y tormentosos. La Niña no garantiza un patrón exacto, sino que aumenta el riesgo de condiciones extremas y cambios bruscos.

En el caso de Nueva York, esto significa prepararse para una temporada donde pueden coexistir días templados con la amenaza de lluvias intensas y la posibilidad de grandes nevadas o tormentas de hielo.

Los últimos reportes (con fecha de mediados de septiembre) indican una probabilidad del 71% de que La Niña esté presente en el período de octubre a diciembre de 2025, y una probabilidad del 54% de que continúe de diciembre de 2025 a febrero de 2026.

Lo que para el noreste de EEUU apunta a temperaturas más bajas, nevadas por encima del promedio.

Aunque no hacen referencia a un “invierno extremo”, pero sí a una mayor inestabilidad, con lluvias intensas como para nevadas históricas volátiles.

Conoce detalles sobre el pronóstico

Ciudades como Buffalo, Rochester y Syracuse podrían enfrentar intensos episodios de lake-effect snow, cuando el aire ártico choca con los Grandes Lagos aún sin congelar, generando nevadas prolongadas y muy localizadas, como lo indican desde el portal de Democrat and Chronicle.

Mientras que para la ciudad de Nueva York y Long Island, el efecto puede ser diferente, según el comportamiento observado previamente, las tormentas costeras tienden a traer más lluvias que nieve.

Ahora, debe saber que en general coincide el pronóstico de irrupciones de aire polar. Tenga presente que no se descartan nevadas significativas, aunque menos frecuentes que en el interior.

Por otra parte, señalan que La Niña podría incrementar la probabilidad de que el vórtice polar se debilite, permitiendo que masas de aire gélido desciendan hacia el noreste.

Entonces, se mencionan posibles olas polares, más días con temperaturas bajo cero y una frecuencia superior de tormentas invernales.

Algunas previsiones incluso señalan "ventanas clave" para la caída de nieve a finales de diciembre de 2025, así como en enero y febrero de 2026.

¿Hay otra posibilidad?

También hay que tener presente que otros reportes recientes también sugieren lo contrario, indicando que las temperaturas en el área de Nueva York podrían ser superiores al promedio histórico, con menos días de nieve y condiciones más templadas en general.

Este punto de vista anticipa que, si bien puede haber ráfagas de aire gélido, los episodios fríos serían más breves.

Al final, lo que los habitantes y visitantes de Nueva York deben entender es que La Niña está casi confirmada para este invierno, y su impacto podría variar entre dos escenarios: un invierno más frío y con más nieve, o uno más templado con menos nevadas pero mayor inestabilidad

La recomendación unánime de los expertos y las autoridades es que los residentes se mantengan atentos a los pronósticos locales y se preparen para un invierno con una alta variabilidad.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América