La jornada laboral estándar en Estados Unidos (EEUU) es de ocho horas diarias, unas 40 horas a la semana, lo cual puede incrementarse con el cumplimiento voluntario de ciertas horas extras, sin embargo, esto podría cambiar según la filosofía de ciertos magnates como Elon Musk.
Resulta que el multimillonario y actual representante del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk, ha manifestados tener una filosofía laboral que resulta algo controvertida entre la población trabajadora.
Hablamos de que ha promovido una jornada laboral que va más allá de las tradicionales 40 horas semanales, como lo reseña Infobae.
Musk ha dejado en claro que prioriza la productividad por encima de los límites tradicionales de las horas laborales.
¿Cuántas horas de trabajo son ideales para Musk?
De hecho, este ha asegurado que los empleados del DOGE trabajan hasta 120 horas a la semana.
Es decir, estos empleados solo cuentan con 48 de descanso distribuidas en siete días, incluyendo las horas para dormir.
Esto, en palabras de Musk, debido al compromiso de impulsar una nueva era en la administración pública, ya que es esencial para alcanzar los objetivos del departamento.
De hecho, en noviembre de 2018, generó controversia al afirmar que “nadie cambió el mundo trabajando 40 horas a la semana”.
El multimillonario afirma que el número ideal de horas de trabajo varía según la persona, pero que ronda las 80 horas semanales, y en ocasiones puede superar las 100 horas.
Legalidad + Tendencia en magnates tecnológicos
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la Constitución de EEUU establece límites sobre las horas de trabajo, y en muchos estados, las jornadas de 8 o 12 horas son las normas estipuladas por la ley.
Por lo que esta filosofía que Musk pone en práctica ha sido ampliamente criticada por organizaciones que defienden los derechos laborales.
Estos alegan que el bienestar de los empleados no debe sacrificarse en nombre de la productividad.
Musk no es el único con estas controvertidas ideas.
Hay que tener presente que Sergey Brin, cofundador de Google, ha adoptado un enfoque similar.
En un memo interno filtrado por The New York Times, este mismo año, Brin expresó su deseo de que los empleados de Google, específicamente aquellos involucrados en el desarrollo de la inteligencia artificial, aumentaran su carga laboral a 60 horas semanales, es decir, 12 horas diarias de lunes a viernes.
Para Brin, 60 horas es el punto óptimo de productividad.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube