El mercado de los seguros de autos es de gran importancia para los que hacen vida en Estados Unidos (EEUU) y es que en 49 de los 50 estados y el Distrito de Columbia, la ley exige a los conductores contar con un nivel mínimo de cobertura para poder circular legalmente, conozca cuál es el promedio en los estados más caros y más económicos, así como sus proyecciones.
Esta vez se trata de un estudio actualizado realizado por la plataforma de Insurify, la cual se destaca como un popular sitio online y un corredor de seguros digital que permite a los usuarios comparar y comprar pólizas de seguros de autos, casas y vida.
Una de las cifras más importantes que se han revelado en este estudio es que el promedio de un seguro de auto en EEUU está en alrededor de los $103 y $182 al mes, dependiendo se si es “a todo riesgo” o de si es sólo de responsabilidad civil.
Es decir, estamos hablando de un costo anual de $1.235 y $2.188, respectivamente.
En general, la tarifa media nacional del seguro de auto a todo riesgo aumentó un 24% en 2023.
En un estudio anterior, publicado en agosto, Insurify proyectó que el costo nacional promedio del seguro de automóvil con cobertura total aumentará un 4% para fin de año ($2,402) y hasta un 7% si las tarifas prolongadas generan pérdidas significativas para las aseguradoras ($2,472).
En su nuevo reporte, han hecho hincapié en que las tarifas de los seguros de auto están aumentando a un ritmo de paso alarmante en todos los ámbitos.
Esto, debido principalmente a factores como el precio de las piezas de recambio y los efectos del cambio climático.
¿Qué está pasando con el mercado?
Hay que tener en cuenta que los precios de los seguros de auto dependen de varios factores, como el nivel de cobertura, el tipo de vehículo, el historial de conducción, y (en muchos estados) la puntuación crediticia.
El informe señala que su ubicación también tiene un gran efecto en la tarifa, especialmente en estados como Michigan, California (principalmente por los incendios) y Florida (por su prevalencia de daños por huracanes.
Además, señalan que hay que tener en cuenta que la imposición de varias rondas de aranceles elevan el precio de las autopartes, incrementando así el coste de las reclamaciones por reparaciones para las aseguradoras.
Ahora, también hay que tener en cuenta que los seguros están fuertemente regulados y las aseguradoras generalmente deben demostrar que las tarifas han incrementado consistentemente sus costos antes de que los reguladores estatales les permitan aumentar las tasas en respuesta.
Mencionan que, aunque la inflación, que descendía a principios de año, ha aumentado ligeramente desde abril.
Lo que significa que las aseguradoras tienen que cubrir el mismo volumen de reclamaciones a un costo más elevado.
de hecho, consideran que las aseguradoras de automóviles podrían aumentar las primas para adaptar sus tarifas a este riesgo financiero adicional.
El sector de los seguros 2025 en cifras
Los científicos de datos de Insurify modelaron cómo los costos de los seguros podrían aumentar en cada estado para fines de 2025, proyectan que:
- De diciembre de 2024 a diciembre de 2025, se prevé que las tarifas de los seguros de auto con cobertura total aumenten un total de 12% o más en Rhode Island, Michigan, Maine, Washington D. C. y Delaware.
Ahora, si las aseguradoras se ven obligadas a imponer aumentos de precios relacionados con las tarifas, en esos estados las tarifas subirán un 15% o más.
Por otra parte, aseguran que la mayoría de los estados vieron caer las primas en la primera mitad de 2025.
- La prima promedio del seguro de automóvil con cobertura total a nivel nacional disminuyó un 1% en los últimos 12 meses, con un costo anual de $2,310 a junio.
¿Quién tiene la prima más alta y más baja?: dónde hay tendencia a incremento o reducción
- Indicaron que Maryland, el estado más caro para el seguro de automóviles, con un costo anual promedio de $4.093, con:
- Proyección de costo anual de fin de año, sin tarifas: $4,235 (+4% interanual)
- Proyección de costos anuales de fin de año, con tarifas: $4,358 (+7% interanual)
A este le sigue Nueva York con proyección a $3.935, Washington D.C. con proyección a $3.848, Delaware con proyección de $3.465 y Carolina del Sur con proyección de $3.362.
- Por otra parte, el estado más económico es New Hampshire, que tiene las primas más baratas en promedio, $993, con:
- Proyección de costo anual de fin de año, sin tarifas: $1,009 (+1% interanual)
- Proyección de costos anuales de fin de año, con tarifas: $1,038 (+4% interanual)
A este le siguen Wyoming con proyección a $1.244, Dakota del Norte con proyección a $1.273, Carolina del Norte con proyección a $1.301 y Maine con proyección a $1.374.
Más estados clave:
- Georgia: con un costo anual promedio de: $3.025
- Proyección de costo anual de fin de año, sin tarifas: $3,133 (+11% interanual)
- Proyección de costos anuales de fin de año, con tarifas: $3,224 (+14% interanual)
- Florida: con un costo anual promedio de: $3.025
- Proyección de costo anual de fin de año, sin tarifas: $3,107 (-1% interanual)
- Proyección de costos anuales de fin de año, con tarifas: $3,194 (+2% interanual)
- Texas: con un costo anual promedio de: $2.673
- Proyección de costo anual de fin de año, sin tarifas: $2,790 (+3% interanual)
- Proyección de costos anuales de fin de año, con tarifas: $2,870 (+6% interanual)
- California: con un costo anual promedio (junio de 2025): $2,525
- Proyección de costo anual de fin de año, sin tarifas: $2,635 (+2% interanual)
- Proyección de costos anuales de fin de año, con tarifas: $2,711 (+5% interanual)
Otros puntos que prevé el estudio de Insurify
- Entre mediados de 2025 y fin de año, cuatro estados verán precios estables o en descenso: Vermont, Maine, Hawaii y Rhode Island, a menos que los aranceles conduzcan a aumentos de tarifas adicionales.
- Señalan que, tras la caída del 8% en las tarifas de Florida durante el primer semestre del año, proyectan que el estado podría revertir la situación, dejando a los floridanos con el mayor aumento de costos de aquí a fin de año, de un 7%.
Esto elevaría el promedio estatal de $2,912 a $3,107, suponiendo que no haya aumentos adicionales relacionados con las tarifas.
- En general, Insurify proyecta que la prolongación de los aranceles podría elevar el costo promedio anual del seguro de auto con cobertura total a $2,472 para fin de año. Sin un aumento relacionado con los aranceles, ese costo sería $70 menor en promedio, llegando a $2,402.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube