En Florida, una nueva medida legislativa busca revertir una tendencia educativa de las últimas décadas, forzando a los estudiantes de primaria a readquirir la habilidad de la escritura.
De acuerdo con El Tiempo, este proyecto de ley, identificado como HB 127, fue presentado con la intención de que la caligrafía deje de ser opcional y se convierta en una asignatura evaluada rigurosamente.
No obstante, la ley desató un intenso debate sobre la prioridad que debe tener esta práctica en un currículo cada vez más enfocado en las destrezas digitales.
¿Nueva asignatura de carácter obligatorio?
El proyecto de ley HB 127 establece que la escritura cursiva será obligatoria para los estudiantes de 2º a 5º grado en las escuelas públicas.
El plan de estudios deberá centrarse en la correcta formación de letras cursivas (mayúsculas y minúsculas), el dominio del espaciado y la alineación, y la práctica de redactar palabras y oraciones completas.
Si bien Florida ya incluye la cursiva en los estándares de Artes del Lenguaje Inglés (B.E.S.T.) para los grados 3º a 5º, el nuevo proyecto amplía el rango (2º a 5º) y manda la evaluación obligatoria de dominio, algo que no se exige actualmente.
Criterios clave de dominio y evaluación final
Al concluir el 5º grado, la iniciativa exige que cada estudiante demuestre dominio completo de la caligrafía cursiva a través de una evaluación de su trabajo escrito.
Los maestros determinarán el dominio de la habilidad basándose en los siguientes criterios de evaluación:
- Capacidad de escribir letras mayúsculas y minúsculas en cursiva con total legibilidad.
- Aptitud para escribir palabras y oraciones completas de manera legible y con el espaciado correcto.
- Habilidad de leer y aplicar la escritura cursiva en trabajos académicos y ensayos, cumpliendo con los estándares de lectoescritura del estado.
¿Cuándo entra en vigencia la ley?
La medida, que ya superó una votación en la Cámara de Representantes en propuestas anteriores, está en fase de deliberación.
El proyecto fue enviado al Subcomité de Éxito Académico Estudiantil. Los proponentes buscan ahora la aprobación del Senado para que se convierta en ley.
De ser aprobada y promulgada por el gobernador Ron DeSantis, la ley entraría en vigor el 1 de julio de 2026, tal como se reportó en medios como News Channel 8, marcando el inicio de su implementación para el año escolar 2026-2027.
Argumentos a favor de la nueva medida
Los legisladores y expertos que apoyan el HB 127 ofrecen razones sólidas para el retorno forzado de la cursiva:
El movimiento continúo de la cursiva activa áreas cerebrales distintas a las de la escritura de imprenta o el tecleo, lo que favorece el desarrollo de la motricidad fina y la coordinación mano-ojo en cerebros jóvenes y receptivos.
Además, la cursiva es fundamental para que los ciudadanos puedan leer documentos históricos y oficiales, como manuscritos, cartas antiguas y la propia Constitución, una habilidad que se está perdiendo.
Visite nuestra sección de Servicios.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube