Permiso de empleo en EEUU: así pueden aplicar los migrantes

Dependiendo de algunos casos, la solicitud es totalmente gratis para ciertos grupos de extranjeros

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 09:25 am
2001online - Estados Unidos - permiso migrantes
FreePik

Los migrantes pueden trabajar sin ningún problema en Estados Unidos si cuentan con un permiso especial que les permite trabajar legalmente y tener todos los beneficios como un ciudadano más.

El Documento de Autorización de Empleo, comúnmente conocido como EAD (por sus siglas en inglés) es esencial para muchos migrantes que buscan estabilidad económica y la posibilidad de contribuir a la economía estadounidense.

El EAD está diseñado para beneficiar a diferentes categorías de migrantes, incluyendo:

  • Solicitantes de Asilo: Aquellos que han solicitado asilo en Estados Unidos pueden ser elegibles para un EAD mientras esperan la decisión sobre su caso.
  • Refugiados: Los refugiados que han sido admitidos en EEUU generalmente reciben un el documento automáticamente.
  • Ciertos Estudiantes: Los estudiantes con visa F-1 pueden solicitar un permiso de trabajo si participan en programas de entrenamiento práctico, como el Optional Practical Training (OPT).
  • Inmigrantes bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS): Aquellos que han sido beneficiados por el TPS, que proporciona protección a personas de países en crisis, pueden obtener un EAD.
  • Cónyuges de ciertos titulares de visas: Por ejemplo, los cónyuges de titulares de visas H-1B pueden solicitar un EAD.
  • Formulario I-134A: Migrantes a quienes se les aprobó el parole humanitario.

¿Cómo los migrantes pueden obtener este permiso?

Para obtener el EAD, los solicitantes deben seguir un proceso específico:

  • Completar el Formulario I-765

El formulario 1-765 se utiliza para solicitar el EAD, esta solicitud se hace ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).

Los documentos a entregar incluyen: copia del pasaporte, copia de la visa, pruebas del estado migratorio y fotografías tamaño pasaporte del migrante.

Depende de cada caso pueden exigir otros documentos.

  • Pagar tarifas

Cabe destacar que la solicitud del permiso de trabajo y la renovación de este mismo son gratis para ciertos grupos.

Mientras que los migrantes con los formularios I-485,  I-589,  I-821D, la tarifa es de $ 470 y $ 520.

Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Suscríbete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSXw-wsojzZeSGKqzXKFpJQ

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 26 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América