El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) ofrece una opción para aquellos que no pueden costear los trámites de inmigración. La agencia puede eximir el pago de una tarifa a quienes demuestran una incapacidad financiera. Este proceso busca facilitar el acceso a trámites esenciales.
USCIS, detalla los pasos a seguir en su documentación oficial. Este beneficio está diseñado para quienes demuestran que, por su situación económica, no pueden pagar la cuota requerida.
¿Cómo pedir una exención en el pago de una tarifa migratoria?
Para solicitar la exención de una tarifa, el interesado debe completar el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifa. Es fundamental enviar este formulario junto con la solicitud para la que se pide la exención. Por ejemplo, si busca la exención para la naturalización, debe enviar el I-912 con el Formulario N-400.
El solicitante debe incluir el Formulario I-912 con todos los documentos de respaldo solicitados por la agencia. USCIS advierte no enviar el Formulario I-912 sin una solicitud o petición completa adjunta.
¿Se requiere documentación adicional para la exención?
Sí, además del Formulario I-912, el solicitante debe enviar el Formulario I-911, Petición de Exención de Tarifa. Este formulario debe ir acompañado de toda la documentación de apoyo. La evidencia debe respaldar la dificultad para pagar la tarifa migratoria.
El paquete de solicitud debe incluir la documentación de respaldo que pruebe la situación financiera. USCIS evalúa si la persona cumple con los criterios para ser elegible y así recibir el beneficio.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube