La panela es un endulzante natural no refinado que se obtiene directamente del jugo de la caña de azúcar. A diferencia del azúcar blanco, que pasa por un proceso industrial que elimina muchos de sus nutrientes, la panela conserva vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ofrecer diversos beneficios para la salud.
Uno de los principales aportes de la panela es su contenido en minerales como el hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio. Estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Por ejemplo, el hierro ayuda a prevenir la anemia y favorece el transporte de oxígeno en la sangre, mientras que el calcio y el fósforo contribuyen a mantener huesos y dientes fuertes.
Además, la panela es una fuente natural de energía. Gracias a sus carbohidratos simples, puede ayudar a reponer fuerzas de manera rápida, lo que la convierte en un alimento ideal para personas que practican actividades físicas intensas o que requieren un impulso energético durante el día.
Otros beneficios del papelón
A diferencia de los azúcares refinados, la energía de la panela se libera de manera más estable, evitando los picos de glucosa en sangre que pueden producir bajones de energía repentinos.
Su contenido de antioxidantes naturales, como los polifenoles es otro de sus grandes beneficios. Estos compuestos ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
También puede tener efectos positivos sobre el sistema inmunológico, gracias a la presencia de pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B y vitamina C. Estas vitaminas ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo y a mantener el equilibrio del sistema nervioso.
A nivel digestivo, algunos estudios señalan que la panela podría actuar como un prebiótico natural, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Esto mejora la digestión y puede ayudar a prevenir problemas gastrointestinales.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales