Delegación venezolana de obispos afina los últimos detalles para la doble canonización en Roma: revelan primicia

Este reconocimiento convierte el 2025 en un año histórico para la fe católica en Venezuela

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 01:47 pm

La delegación eclesiástica de obispos, sacerdotes y religiosos venezolanos, anunció recientemente ya se encuentra en la Ciudad del Vaticano, marcando los días previos a la histórica canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La comitiva, que acompañará la elevación a los altares de las dos figuras más veneradas, participó con gran emoción este miércoles en la Audiencia General del Papa León XIV, celebrada frente a la majestuosa Basílica de San Pedro.

Cuenta regresiva para la canonización de los nuevos santos venezolanos 

El Cardenal Baltazar Porras, compartió con sus fieles, a través de sus redes sociales, la alegría y solemnidad del momento en que la delegación pudo saludar personalmente al Sumo Pontífice, justo después de recibir la bendición apostólica.

Este gesto de cercanía papal con la representación del país caribeño refleja la importancia que la Santa Sede otorga a la canonización de los que serán los primeros santos de Venezuela, un acontecimiento que está programado para este próximo domingo.

Inauguración de iconografía venezolana en el Vaticano

Como un preludio al magno evento, Monseñor Owaldio Araque, Obispo de la Diócesis de Guanare, adelantó una primicia significativa.

A partir del próximo lunes, los Jardines Vaticanos serán el hogar permanente de una imagen de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela. Adicionalmente, una figura del Dr. José Gregorio Hernández será instalada en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano en Roma, un importante centro de formación sacerdotal.

Ambas obras son creaciones del talentoso artista venezolano Luis Enrique Mogollón, consolidando la presencia de la devoción nacional en el corazón de la Iglesia.

El doble acto de fe en San Pedro

La culminación de décadas de fervor y esperanza tendrá lugar el domingo 19 de octubre en la Plaza de San Pedro. Ese día, el Papa León XIV presidirá la ceremonia en la que el médico de los pobres, José Gregorio Hernández, y la fundadora de las Hermanas Esclavas de Jesús, la Madre Carmen Rendiles, serán formalmente inscritos en el Libro de los Santos.

Este doble reconocimiento convierte el 2025 en un año histórico para la fe católica en Venezuela y en una celebración de la santidad que trasciende fronteras.

Miles de venezolanos comparten la emoción en Roma

El ambiente en Roma se carga de una profunda emoción venezolana con la llegada de peregrinos de todas partes del mundo.

Entre ellos, Daniel Noguera y Erica Paz, residente del estado Trujillo, cuna natal del beato, se encuentran en la capital italiana para compartir esta felicidad.

Ambos devotos católicos expresaron su inmensa alegría y el gozo de presenciar el ascenso a los altares de sus coterráneos, un sueño que han cultivado desde su niñez y que ahora se materializa cerca de los santuarios romanos.

Los nuevos santos representan la dedicación a la ciencia con caridad y el servicio incondicional a los más necesitados, valores que la Iglesia Universal exalta con este solemne evento. La jornada en Roma no solo será una fiesta para Venezuela, sino un llamado global a la santidad a través de la vida cotidiana.

Visite nuestra sección Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América