Maduro suspende acuerdo energético de gas con Trinidad y Tobago

El jefe de Estado informó sobre la captura de un grupo de mercenarios financiados por la CIA

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 08:35 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la suspensión del acuerdo energético de gas con Trinidad y Tobago. 

“Lo aprobé y firme para la suspensión de todo (...) ante la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinidad y Tobago (Kamla Persad-Bissessar) en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela, contra Sudamérica, queda una sola alternativa. La suspensión de todos los convenios energéticos con Trinidad y Tobago”, indicó el primer mandatario, en su programa "Con Maduro +". 

Una propuesta que presentó la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, debido a los ejercicios militares que realiza ese país junto a Estados Unidos, frente a las costas venezolanas. 

Venezuela y Trinidad suscribieron en 2015 un acuerdo para la explotación conjunta de yacimientos comunes, entre otras medidas para impulsar proyectos binacionales.

Plan de autoataque 

El jefe de Estado informó que durante la noche del sábado 25 y madrugada del domingo 26 de octubre, el servicio de inteligencia del país capturó a un grupo de mercenarios financiados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). 

“Y todo ello nos llevó a descubrir el plan de un autoataque que iba hacer la CIA a sus naves militares que tienen posicionadas al frente de Venezuela, en Trinidad y Tobago”, indicó. 

Maduro comparó esta situación con el acorazado maine ocurrido en 1898 en Cuba. 

“Fue un autoataque (...) del Ejército de Estados Unidos para meterse en la guerra, tomar Cuba e impedir que el Ejército Mambí, que estaba victorioso ya, ingresara victorioso a Santiago de Cuba”, explicó. 

Aseguró que eso es lo que pretendía la CIA con la llegada del Buque USS Gravely, un destructor de misiles de EEUU, en aguas de Trinidad, donde está previsto que el Ejército de ambos países realice un ejercicio militar, justo frente a las costas venezolanas. 

“Eso es lo que se pretendía con el barco ese que metieron en Trinidad y Tobago, nosotros nos comunicamos con ellos”, destacó. 

Al tiempo que señaló que esta situación demuestra que la primera ministra de Trinidad, Kamla Persad-Bissessar, “es una alcahueta propulsora de la guerra por sus propias debilidades personales, fiscales, mentales y morales”, al permitir que su país sea tomado como “una base militar extranjera”.

 

Visite nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América