El Museo de Arte de Puerto Rico se convirtió en el epicentro de la moda urbana con la inauguración de una nueva exhibición dedicada a los icónicos zapatos de Bad Bunny.
La muestra, de "The Archive", exhibe más de 140 piezas de la colaboración entre el cantante y Adidas, informó EFE.
Fanáticos de todo el mundo visitan la exposición
La nueva exhibición en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) está atrayendo a miles de turistas al archipiélago.
Esta exposición coincide con la serie de 30 conciertos que el artista puertorriqueño está ofreciendo en el Coliseo de Puerto Rico, lo que generó gran expectativa entre sus fans.
La muestra no solo captó la atención de los locales, sino también de los turistas.
Esmeralda Ortega, una visitante de México que llegó a Puerto Rico para asistir a uno de los conciertos, comentó a la agencia EFE: "Vinimos al concierto de Bad Bunny y mi sobrino quería venir a la exposición y a ver lo que había aquí".
¿Cómo luce la exposición?
La exhibición estará abierta al público hasta el 17 de agosto, ofreciendo a los fanáticos una oportunidad única de ver de cerca el calzado que marcó la carrera del artista.
Para garantizar una experiencia óptima, los visitantes acceden a la exhibición en grupos de 25 personas.
La entrada es completamente gratuita y permite apreciar las 146 piezas de calzado que resultaron de la colaboración entre Bad Bunny y Adidas.
La colección incluye 116 diseños nunca antes vistos, así como 30 pares que ya habían sido presentados al público anteriormente, ofreciendo un recorrido completo por la evolución de esta exitosa asociación.
Para los verdaderos fanáticos, la exhibición ofrece la posibilidad de conocer el recorrido de cada pieza, permitiendo a los visitantes saber con exactitud cuándo fueron presentados.
Entre los que más llaman la atención están las primeras zapatillas "Forum", que salieron a la venta en 2021; el calzado usado por Bad Bunny en la campaña de Adidas con Lionel Messi, y el casco diseñado por Adidas para su colaboración con el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG F1 Team.
Impacto de la exhibición en los jóvenes
Según Krystel, la exhibición fue muy bien recibida y sirve como un gran incentivo para que más personas, especialmente la generación joven, visiten el MAPR y descubran el trabajo de artistas puertorriqueños.
A su juicio, Bad Bunny "está impulsando esta cultura a la generación más joven y eso es grande". Concluyó que el artista utiliza su plataforma para representar la cultura puertorriqueña a través de los colores y los mensajes que transmite con el diseño de su calzado.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube