Bad Bunny cierra histórica residencia en Puerto Rico: conoce los momentos más destacados y su impacto cultural

El cierre de la residencia "No Me Quiero Ir de Aquí" de Bad Bunny en Puerto Rico reunió a artistas legendarios y generó récords de audiencia global

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 08:08 pm

La noche del 20 de septiembre de 2025, Bad Bunny no solo cerró su residencia de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, sino que escribió un nuevo capítulo en la historia cultural de la isla. Con un escenario que fusionó tradición y modernidad, invitados estelares y un mensaje de resiliencia, el artista convirtió el aniversario del devastador huracán María en una celebración de orgullo boricua. El evento, transmitido globalmente por Amazon Music, registró 340,000 espectadores simultáneos en Twitch, la audiencia más alta en la plataforma para un concierto en vivo.

Invitados estelares: desde leyendas hasta emergentes

La lista de artistas que acompañaron a Bad Bunny reflejó la diversidad generacional y musical de Puerto Rico:

  • Marc Anthony elevó el emotivo clímax con "Preciosa", un himno de amor a la isla que arrancó lágrimas y ovaciones.

  • Jowell & Randy y Ñengo Flow encendieron la pista con "Safaera" y un medley de clásicos del reguetón desde "La Casita", un escenario secundario que replicó la auténtica esencia de los barrios puertorriqueños.

  • Arcángel y De La Ghetto colaboraron en "Acho PR", mientras Ñengo Flow rendía homenaje a las víctimas del huracán María con una camiseta que mostraba el número 4.645, la cifra oficial de fallecidos.

  • RaiNao y Chuwi aportaron momentos virales con "Perfumito Nuevo" y "Weltita", trendings en TikTok e Instagram .

  • Otras presencias destacadas incluyeron a Gilberto Santa Rosa (salsa), Pedro Capó (pop), Young Miko (urbano) y deportistas como LeBron James y Kylian Mbappé, quienes disfrutaron del show desde "La Casita".

Impacto económico

La residencia generó entre 200 y 400 millones de dólares para la economía local, según estimaciones de Moody’s Analytics y Discover Puerto Rico. Este impacto se logró en plena temporada baja de huracanes, cuando el turismo usualmente cae entre un 25% y 45%. Jorge Pérez, administrador del Coliseo, destacó: "Nunca en 20 años habíamos visto algo así. Esto impactó a toda la isla". Los fans, provenientes de estados como Nueva York, Florida y California, gastaron en promedio $2,000 por persona en hospedaje, comida y tours temáticos de Bad Bunny.

Legado cultural y filantrópico: más allá de la música

Bad Bunny y Amazon anunciaron una alianza para impulsar inversiones en educación, tecnología y agricultura local. Rocío Guerrero, directora de Amazon Music, explicó: "Queremos crear centros educativos que sirvan de refugio ante huracanes y apoyar el comercio local con granjas puertorriqueñas". La Good Bunny Foundation complementará estos esfuerzos con programas de seguridad alimentaria y desarrollo económico. Para muchos jóvenes, como el ilustrador Sebastián Muñiz (diseñador de la mercancía oficial), la residencia simbolizó esperanza: "Bad Bunny nos hizo entender que Puerto Rico es más que crisis; podemos luchar por un futuro aquí".

Un futuro brillante para Puerto Rico

El cierre de la residencia no es el fin, sino el inicio de un nuevo Puerto Rico. Bad Bunny prometió: "Prometo que nunca cambiaré. El amor siempre será la solución". Con una gira mundial por venir, su legado perdura en proyectos tangibles: escuelas resilientes, agricultura sostenible y un orgullo que traspasa fronteras. Como resumió un fan en Twitter: "Nos dio Puerto Rico, nos dio temazos, nos dio cultura. Gracias, Benito".

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América