En más de siente décadas, el Miss Venezuela ha construido reinas y linajes. Madres e hijas han disfrutado de un mismo escenario o rumbo al mismo con la intención de ganar la corona, esto no ha sido casualidad sino señal de una tradición que atraviesa generaciones.
La dinastía Duijm–Cerruti (1955–1983)
La historia madre–hija más documentada del Miss Venezuela empieza con Susana Duijm, Miss Venezuela 1955 y primera latina ganadora de Miss Mundo (1955). Su hija, Carolina Cerruti Duijm, concursó como Miss Apure en Miss Venezuela 1983, quedó primera finalista y obtuvo el pase como Miss World Venezuela 1983 para competir en Londres el 17 de noviembre de 1983.
La generación que viene: hijas de reinas con miras al concurso
La conversación hoy se reaviva con las hijas de reinas recientes que anuncian su intención de seguir el legado de la corona. Clara Vegas Goetz, hija de Andreína Goetz (Miss Venezuela 1990), es oficialmente candidata al Miss Venezuela 2025, un paso que amplía la lista de duplas madre–hija del certamen.
Otras conexiones familiares que ayudaron a forjar la leyenda
Aunque no son madre–hija, el árbol genealógico del Miss Venezuela incluye curiosidades como las hermanas Pieri: Celsa (primera finalista en 1956 cuando representó a Aragua, y su hermana Ida (Miss Venezuela 1958), un antecedente de que reafirma el magnetismo familiar del concurso.
A día de hoy, la única dupla madre–hija plenamente concretada de los certámenes del Miss Venezuela es Susana Duijm y Carolina Cerruti y, ahora, Clara Vegas Goetz mantiene encendida la expectativa sobre nuevas heredades de la corona.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube