"The Smashing Machine" debutó en los cines estadounidenses el 3 de octubre de 2025 con unas pobres recaudaciones que no alcanzaron los 6 millones de dólares en su primer fin de semana, marcando el peor debut en la carrera de Dwayne Johnson.
La película, producida por A24 con un presupuesto de 50 millones de dólares, se enfrenta a pérdidas estimadas entre 10 y 15 millones a menos que logre repuntar internacionalmente. Estas cifras contrastan dramáticamente con los éxitos previos de Johnson como "Jumanji: Welcome to the Jungle" (962 millones) o "Moana" (687 millones).
La respuesta de Johnson ante la adversidad
Frente a los decepcionantes números, Dwayne Johnson adoptó una postura madura y reflexiva. A través de Instagram, el actor agradeció a quienes habían visto la película y compartió una profunda reflexión sobre su significado personal.
"Desde lo más profundo de mi ser, gracias a todos los que han visto 'The Smashing Machine'", escribió Johnson. "La verdad es que esta película me ha cambiado la vida. Fue un honor asumir este papel para mi director, Benny Safdie". El actor añadió que aunque no se pueden controlar los resultados de taquilla, sí se puede controlar el compromiso con la actuación.
La paradoja: crítica vs. público
Mientras el público evitaba los cines, la crítica especializada elogiaba la película y la actuación de Johnson. La cinta mantiene un 84% de aprobación en plataformas especializadas y recibió una ovación de 15 minutos en el Festival de Cine de Venecia, donde Benny Safdie ganó el premio a Mejor Director.
La transformación de Johnson para interpretar al luchador Mark Kerr fue física y emocionalmente demandante. El director Safdie reveló que pidió a Johnson que se hiciera "aún más grande" para asemejarse a Kerr, logrando ganar 13 kilos de músculo adicionales en cuatro meses. En una escena particularmente intensa, Johnson recibió un golpe real en la cabeza para aumentar el realismo.
A pesar del revés comercial, "The Smashing Machine" representa una apuesta artística significativa en la carrera de Johnson, demostrando su deseo de ser reconocido no solo como estrella sino como actor dramático. El propio Johnson reconoció que había buscado específicamente a Safdie como director porque quería hacer "algo diferente" y que todo se sintiera "tan real como sea posible".
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube