El lado más íntimo de Juan Gabriel llega a Netflix: conoce los detalles del nuevo documental

La plataforma de streaming estrenará el 30 de octubre "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero"

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 06:30 pm

"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" es una docuserie de cuatro episodios que llega a Netflix el 30 de octubre de 2025. El proyecto, dirigido por la documentalista mexicana María José Cuevas, se distingue por estar construido a partir de un archivo fílmico personal invaluable que el propio Juan Gabriel comenzó a grabar desde la década de 1970 y mantuvo hasta su fallecimiento.

La serie explora la dualidad entre el ícono público y el hombre privado, Alberto Aguilera Valadez, a través de material que capturó tanto al ídolo musical en el escenario como al ser humano detrás de bambalinas. La sinopsis oficial describe la serie como un viaje que revela "el genio, los sacrificios y la dualidad entre las vidas públicas y privadas del icónico cantautor Juan Gabriel".

La mirada única del artista sobre su propia vida

El elemento más distintivo de esta producción es que permite a Juan Gabriel narrar su propia historia a través de las imágenes que él mismo concibió y filmó. El trailer inicial presenta al artista reflexionando: "Había en mí mucha soledad. Y la soledad la hice mi amiga. Y entonces me puse a cantar".

A diferencia de proyectos biográficos anteriores como la serie dramatizada "Hasta Que Te Conocí" (2016), este documental promete ofrecer un retrato sin filtros del artista, construido desde su propia mirada. El material incluye videos domésticos, testimonios inéditos e imágenes de sus momentos más vulnerables y creativos.

El lanzamiento de la docuserie coincide con las celebraciones del Día de Muertos en México, funcionando como un homenaje al artista en estas fechas significativas para la cultura mexicana. La dirección explica que el proyecto busca mostrar el impacto de Juan Gabriel como símbolo de diversidad, identidad y orgullo latinoamericano.

El legado perdurable de un ícono

La serie profundiza en aspectos cruciales de la trayectoria de Juan Gabriel, incluido su controvertido concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990, un evento que en su momento fue severamente criticado por llevar la cultura pop a un espacio destinado al "alto arte", pero que hoy se celebra como un momento histórico.

Con más de 1,800 canciones en su repertorio y el título de artista más vendido en la historia de México, Juan Gabriel sigue siendo un referente fundamental en la música en español casi una década después de su partida.

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América