El precio oculto de la corona: sacrificios detrás de la pasarela de una miss

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 10:37 am

Lo que para el espectador es un simple desfile, para la familia de la modelo y la representante misma, puede significar meses de deudas y comidas ajustadas.

En 2025, convertirse en miss no es solo un sueño de belleza: es una inversión monumental que, según especialistas en moda y estética, roza los 25 mil dólares. La cifra es casi irreal en un país donde el salario mínimo no llega a cubrir ni una parte de la dieta que exige la competencia.

El peaje de la transformación

“Cada candidata pasa por una metamorfosis”, recuerda el estilista Andrés Eloy Núñez, quien durante dos décadas maquilló a reinas como Stefanía Fernández o Ivian Sarcos. Esa metamorfosis comienza en la peluquería: tinte, corte, depilaciones y extensiones que pueden costar más de 700 dólares en conjunto.

Pero ese es apenas el primer paso. En el espejo, muchas también se someten a cirugías: una nariz más estilizada, un busto más proporcionado, una sonrisa más blanca. Una ronda de retoques estéticos puede superar los 10.000 dólares o por indivudual de $1.500 a $4.000

El lujo del vestuario

Un traje de gala, que será usado solo una vez en la noche final, cuesta entre 7.000 y 10.000 dólares.

“Es arte y estrategia”, dice un diseñador caraqueño. “Un vestido puede definir cómo la cámara la ama… o cómo la ignora”.

Jessica Alaimo, exmiss reveló en un vídeo de TikTok que en el Miss Venezuela, los diseñadores son los que cubren los gastos del vestido en incluso ellos son quiénes pagan por estar en el certamen, sin embargo, hay quienes le dicen a las candidatas para elevar el impacto del vestido y aunque no es obligación, muchas misses aceptan y pagan desde $500 a $1.000 para incrustar piedras o detalles

Alaimo también habló de la experiencia de los costos de inversión para las chicas que no son de Caracas pues tendría que pagar desde el alquiler hasta los taxis para trasladarse, agregó que la organización no permite que las misses anden en vehículo propio por lo que el traslado se convierte en un gasto general. 

El costo invisible del cuerpo

El cronómetro corre también en los gimnasios. Durante meses, entrenadores especializados supervisan cada movimiento y cada plato de comida, hacer dieta en Venezuela es costoso, puede costar entre frutas y alimentos sanos puede llegar a 2.000 dólares por mes, en cuánto al entrenador de gimnasio, económico puede costar desde $40 y un especialista en misses hasta $800  por mes. 

No es extraño que las familias sacrifiquen lujos, ahorros e incluso alimentos. La ex candidata María José Brito lo resumió años atrás en una frase que hoy sigue vigente: “En casa se comían el muslo para que yo comiera la pechuga”.

Patrocinadores y alianzas silenciosas

Ante costos tan altos, pocas logran caminar solas. Marcas de cosmética, clínicas, empresarios e incluso benefactores anónimos se convierten en patrocinadores a cambio de acuerdos privados. El intercambio puede ser desde publicidad hasta compromisos sociales, un salvavidas para las aspirantes que no pueden asumir la factura completa.

La noche de la gala, nada de eso se ve. Solo se escuchan los aplausos, se observa la sonrisa perfecta y la emoción contenida en cada banda, pero detrás del telón, la corona está hecha no solo de brillo, sino de sacrificio y dinero.

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América