En detalle: organismo de seguridad confirma participación durante show de Bad Bunny en el Super Bowl

La designación de Bad Bunny como cabeza de cartel del halftime del Super Bowl LX enfrenta una reacción hostil desde sectores conservadores

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 09:55 pm

El pasado domingo, la NFL, Apple Music y Roc Nation confirmaron que Bad Bunny será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California. El puertorriqueiro, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, reaccionó a la noticia con un mensaje dedicado a su gente: "Lo que siento va más allá de mí mismo. Es para aquellos que vinieron antes que mí y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown... esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia".

Sin embargo, este hito —que lo convertirá en el primer artista solista en protagonizar el show cantando completamente en español— no fue recibido con entusiasmo por todos. Corey Lewandowski, asesor jefe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), amenazó este miércoles con desplegar agentes de ICE (Control de Inmigración y Aduanas) durante el Super Bowl 2026.

La amenaza política sobre el escenario

Durante una entrevista con el youtuber de derecha Benny Johnson, Lewandowski cuestionó abiertamente la elección de Bad Bunny, afirmando que "es tan vergonzoso que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos" y sugiriendo que la NFL debería haber optado por "artistas que unan a la gente y no la separen".

Las declaraciones de Lewandowski surgieron en un contexto de críticas hacia el artista por parte de sectores conservadores, quienes lo señalan por rechazar abiertamente al presidente Donald Trump, apoyar a la vicepresidenta Kamala Harris y, sobre todo, por no incluir fechas en Estados Unidos en su gira mundial actual. El propio Bad Bunny explicó su decisión: "estaba el problema de que ICE podría estar fuera (de mi concierto). Y es algo de lo que estábamos hablando y muy preocupados".

Bad Bunny, ciudadano estadounidense por nacimiento al ser puertorriqueño, realizará su actuación semanas después de finalizar su exitosa residencia "No Me Quiero Ir de Aquí" en Puerto Rico, que atrajo a más de medio millón de asistentes y dinamizó la economía local.

Su elección como cabecero del halftime es la continuación natural de una trayectoria que lo ha convertido en embajador global de la música latina y en el artista más escuchado en Spotify durante tres años consecutivos (2020-2022). Además, cuenta con el respaldo de Jay-Z, fundador de Roc Nation, quien supervisa las elecciones artísticas del show y declaró: "Lo que Benito ha hecho y continúa haciendo por Puerto Rico es realmente inspirador. Nos sentimos honrados de tenerlo en el escenario más grande del mundo".

No es su primera vez en el Super Bowl

Bad Bunny ya tiene experiencia en el escenario del Super Bowl. En 2020, participó como artista invitado en el espectáculo co-protagonizado por Shakira y Jennifer López, donde interpretó un mashup de su tema "I Like It" con "Chantaje" de Shakira y "Callaíta" . Aquel show, celebrado en Miami, ya había incluido un mensaje político con la presencia de niños en jaulas, en alusión a la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México.

Un espectáculo que promete hacer historia

La presentación de Bad Bunny en el Super Bowl LX está producida por Roc Nation y Jesse Collins, con dirección de Hamish Hamilton. Se espera que su actuación, completamente en español, establezca un nuevo récord de audiencia para el evento, superando los 133.5 millones de espectadores que sintonizaron la presentación de Kendrick Lamar en 2025.

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América