Woody Allen, cineasta neoyorquino de 89 años, es conocido por su estilo único y su capacidad para dirigir a actores que dejan huella en la pantalla. Recientemente, en una conversación con Bill Maher en el podcast Club Random, Allen sorprendió al elogiar a Donald Trump por su actuación en la película Celebrity (1998), donde interpretó a una versión ficticia de sí mismo. Allen describió a Trump como "un placer trabajar con él" y "un muy buen actor", destacando su profesionalismo y carisma en el set.
Sin embargo, Allen también expresó sorpresa por la incursión de Trump en la política, considerando que su vida anterior estaba llena de actividades como jugar al golf y asistir a partidos de los Knicks. A pesar de sus diferencias políticas Allen se identificó como demócrata y votó por Kamala Harris en 2024, reconoció el talento actoral de Trump y expresó su deseo de dirigirlo nuevamente, aunque reconoció que eso probablemente no sucederá.
A continuación, algunos de los actores que han trabajado con el director y han conseguido incluso nominaciones y premiaciones.
Diane Keaton: la reina de las comedias románticas
Diane Keaton fue más que una musa para Woody Allen; fue su compañera creativa durante años. Su colaboración comenzó con Annie Hall (1977), donde interpretó a Annie Hall, un personaje que muchos consideran una extensión de su propia personalidad. Allen ha mencionado que basó el personaje en Keaton, destacando su estilo único y su sentido del humor. La química entre ambos en pantalla fue innegable, y su relación profesional trascendió a lo largo de los años, apareciendo juntos en películas como Manhattan (1979), Love and Death (1975) y Play It Again, Sam (1972).
Michael Caine: intensidad con glamour
La colaboración de Michael Caine con Woody Allen en Hannah and Her Sisters (1986) fue un ejemplo de cómo un actor británico puede aportar profundidad emocional a una película estadounidense. Caine interpretó a Elliot, un hombre atrapado en un triángulo amoroso, y su actuación le valió el Oscar al Mejor Actor de Reparto. Allen elogió su capacidad para equilibrar el drama y la comedia, destacando su profesionalismo y su habilidad para aportar complejidad a su personaje.
Martin Landau: la culpa hecha carne
En Crimes and Misdemeanors (1989), Martin Landau interpretó a Judah Rosenthal, un oftalmólogo que enfrenta una crisis moral. Allen ha mencionado que Landau aportó una intensidad emocional al papel que elevó la película, destacando su capacidad para transmitir la lucha interna de su personaje. La actuación de Landau fue aclamada por la crítica y le valió una nominación al Oscar.
Cate Blanchett: tragedia con estilo
La colaboración de Cate Blanchett con Woody Allen en Blue Jasmine (2013) fue un ejemplo de cómo una actriz puede llevar una película con su presencia. Blanchett interpretó a Jasmine, una mujer que enfrenta la caída de su mundo de lujo, y su actuación le valió el Oscar a la Mejor Actriz. Allen elogió su habilidad para equilibrar la tragedia y la comedia, destacando su capacidad para aportar complejidad a un personaje que podría haber sido unidimensional.
Diane Wiest: la reina del caos controlado
Diane Wiest ha trabajado con Woody Allen en varias ocasiones, destacando su papel en Bullets Over Broadway (1994), donde interpretó a una actriz alcohólica con delirios de grandeza. Allen ha mencionado que Wiest aportó una energía única al papel, equilibrando la comedia y el drama de manera magistral. Su actuación le valió el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto.
Sean Penn: arrogancia que enamora
En Sweet and Lowdown (1999), Sean Penn interpretó a Emmet Ray, un guitarrista de jazz talentoso pero egocéntrico. Allen ha elogiado la capacidad de Penn para aportar humanidad a un personaje que podría haber sido simplemente arrogante, destacando su habilidad para equilibrar la comedia y el drama. La actuación de Penn fue aclamada por la crítica y le valió una nominación al Oscar.
Mia Farrow: la musa versátil
Mia Farrow fue una de las colaboradoras más frecuentes de Woody Allen, apareciendo en películas como Zelig (1983), Broadway Danny Rose (1984) y Hannah and Her Sisters (1986). Allen ha mencionado que Farrow aportó una versatilidad única a sus personajes, destacando su capacidad para interpretar tanto comedia como drama.
Tony Roberts: el amigo fiel
Tony Roberts ha trabajado con Woody Allen en varias películas, interpretando a amigos y confidentes de los personajes principales. Allen ha elogiado la capacidad de Roberts para aportar humanidad y simpatía a sus personajes, destacando su habilidad para equilibrar la comedia y el drama.
La relación de Woody Allen con sus actores ha sido fundamental para el éxito de sus películas. Desde las colaboraciones con Diane Keaton hasta las más recientes con Cate Blanchett, Allen ha sabido rodearse de intérpretes que aportan talento y profundidad a sus historias.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube