¿Qué están viendo todos en Netflix? Esta es la nueva serie de los creadores de La casa de papel

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 09:19 pm

Los creadores de La casa de papel, Álex Pina y Esther Martínez Lobato, vuelven a sacudir la plataforma de streaming con El refugio atómico, una serie que en solo tres días ha escalado al top 3 global de Netflix y ha liderado las listas en 14 países, incluida España. Con un set de 8.000 m² construido en Colmenar Viejo (Madrid) y un concepto que ahonda en la "mala leche" y la "ironía negra", la ficción apuesta por un thriller claustrofóbico donde millonarios excéntricos se refugian de una guerra nuclear en un búnker de lujo, solo para descubrir que son víctimas de una estafa maquiavélica.

Una trama con giros y críticas sociales

La serie, compuesta por 8 episodios, arranca con un gancho ingenioso: el supuesto apocalipsis nuclear es en realidad un montaje orquestado por los administradores del búnker para robar las fortunas de los residentes. Según Pina, el germen de la idea surgió durante la pandemia: "Pensamos en un búnker como escenario para una serie con mala leche, ironía negra y personajes ambiguos". Este giro inicial, aunque elogiado, deriva en un "culebrón excesivo y desquiciado", con diálogos filosóficos y relaciones sentimentales que eclipsan la premisa apocalíptica. Medios como El País critican la falta de profundidad en el trauma de los personajes y el abuso de volantazos narrativos.

La serie destaca por su ambición técnica. Netflix desplegó un equipo de 400 personas y usó inteligencia artificial en preproducción para diseñar escenarios virtuales y testear ideas. El búnker, con estética retrofuturista y colores turquesa y ámbar, fue construido en 8 meses y evita el clásico hormigón para transmitir lujo y seguridad. Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix en España, calificó el proyecto como "la serie más ambiciosa de la historia de España", aunque su costo elevado podría poner en riesgo una segunda temporada si las audiencias no despegan.

Recepcion mixta y comparaciones con 'La casa de papel'

A pesar de su impacto inicial, El refugio atómico recibe críticas polarizadas. En IMDb, la puntuación es de 5.2/10, y en Rotten Tomatoes apenas alcanza un 20% de valoraciones positivas. Algunos espectadores la tachan de "imitación barata" de La casa de papel con diálogos pobres y personajes poco carismáticos, mientras otros destacan su entretenimiento y la actuación de un reparto coral liderado por Miren Ibarguren. La serie ha sido eclipsada en EE.UU. por Black Rabbit (con Jude Law y Jason Bateman), que alcanzó el número 1 en 32 países.

¿Tendrá segunda temporada?

Netflix aún no ha confirmado la renovación, pero los creadores ya tienen planes para una continuación "más hardcore y mezquina". El final abierto del último capítulo de la temporada deja puertas abiertas a explorar el mundo exterior y las consecuencias de la estafa. Todo dependerá de si las audiencias mejoran en las próximas semanas y si la plataforma apuesta por otro despliegue de recursos. Como afirma Pina: "El decorado es una inversión brutal, pero al final nada te garantiza que el público te vea".

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América