Venezolanos que recibieron respuestas favorables a sus solicitudes de TPS (Estatus de Protección Temporal) este 2025 en Estados Unidos, aunque tengan fecha de vigencia hasta octubre de 2026, han descubierto que no están protegidos si su aprobación llegó después del 5 de febrero de 2025.
En febrero de 2025, el DHS anunció la terminación del TPS para la designación de 2023, efectiva el 5 de febrero.
Cualquier documentación emitida tras esta fecha quedó inválida, aunque muestre vencimiento hasta 2026.
El pasado 19 de mayo, la Corte Suprema permitió que la cancelación avanzara, pero la batalla legal continúa.
Un tribunal federal en California dictaminó el 30 de mayo que aquellos que recibieron su documentación antes del 5 de febrero mantienen su TPS hasta que se resuelva el litigio.
Esto representa a aproximadamente 5,000 personas con permiso ampliado, mientras el resto (más de 470,000) estaría en riesgo si su aprobación fue posterior.
Silvia Mintz, abogada de inmigración, confirma que “toda aprobación… recibida después del 5 de febrero de 2025 ya no es válida”, aunque tenga fecha de validez hasta 2026.
En una entrevista realizada por Telemundo, una beneficiaria del TPS describe el estado emocional: “Aún no sabemos si realmente tenemos esa protección… estamos saturados de información… ¿Cómo es para ti vivir así? Es un miedo diario…”
Alternativas
Los expertos recomiendan acciones preventivas: aplicar al asilo si existen “causas excepcionales”, como la pérdida del TPS o la persecución en su país de origen.
Además, la creación de nuevas familias puede abrir rutas de petición familiar. Mintz insiste en que es clave explorar alternativas antes de que la protección temporal desaparezca.
¿Qué les espera?
El litigio en el fondo sigue abierto en el Tribunal de Distrito de California. Si los demandantes ganan, podrían restaurar los permisos y estatus hasta octubre de 2026. Sin embargo, el panorama es fluido:
- La Corte Suprema habilitó que el DHS implemente la terminación el 19 de mayo.
- El juicio final en la Corte continúa, la audiencia está programada en julio y podría haber nuevas resoluciones.
Más de 470,000 venezolanos aprobados tras el 5 de febrero de 2025 permanecen en limbo, pese a tener documentos que indican vigencia hasta 2026.
Solo aquellos aprobados antes de esa fecha mantienen, por ahora, su estatus legal y autorización de trabajo gracias a una decisión judicial en curso, es por ello que recomiendan:
- Verificar la fecha exacta de aprobación.
- Consultar un abogado de inmigración de inmediato.
- Evaluar opciones legales alternativas como asilo familiar o peticiones.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube