Decreto de emergencia económica: lo que se sabe de la medida anunciada por Maduro

La medida establecida por el gobierno venezolano fue implementada durante la pandemia del Covid-19.

Martes, 08 de abril de 2025 a las 12:06 pm
Decreto de emergencia económica: lo que se sabe de la medida anunciada por Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que firmará un decreto de emergencia económica en respuesta a los "momentos delicados" e "incertidumbre que vive la humanidad".

La propuesta fue realizada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante un espacio televisivo.

Decreto de emergencia económica: lo que se sabe de la medida anunciada por Maduro

Maduro adelantó que este martes ofrecerá detalles sobre el alcance de este decreto, señalando una similitud con las medidas adoptadas de manera anticipada durante la pandemia del Covid-19.

"Nosotros estamos haciendo el respectivo seguimiento para blindarnos. Afortunadamente tenemos un plan, los 13 motores productivos están en marcha, además de una unión empresarial sólida y con grandes consensos", afirmó el mandatario.

Durante la transmisión televisiva, la vicepresidenta Rodríguez entregó formalmente a Maduro el documento con la propuesta del decreto. Rodríguez aseguró que esta medida permitirá al presidente tomar las “riendas de la economía” para “proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población y que la vida económica nacional siga su rumbo”.

Según Infobae, este anuncio se produce en un contexto económico complejo para Venezuela, marcado por la reciente subida de aranceles del 15% impuesta por Estados Unidos.

Esta medida se suma a otras sanciones previas, como los aranceles adicionales del 25% a los compradores de crudo y gas venezolano y el fin de las licencias otorgadas a petroleras internacionales para operar en el país, incluyendo a la estadounidense Chevron y la española Repsol.

Además, Rodríguez afirmó que el Decreto de Emergencia Económica permitirá al gobierno mantener el control de la economía nacional frente a las políticas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump a más de una docena de países.

Asimismo, el pasado viernes, el presidente Maduro había manifestado su optimismo, asegurando que Venezuela sería “el primer país del mundo que va a superar a los aranceles y la guerra comercial que ha declarado (el presidente estadounidense, Donald) Trump, contra el mundo”.

Del mismo modo, el mandatario venezolano manifestó que se está realizando el seguimiento correspondiente en las diferentes áreas económicas para poder aplicar las medidas para mitigar los efectos de esta guerra.

“Tenemos 13 motores en marcha, que deben seguir produciendo, funcionando para la economía, tenemos una unión empresarial sólida, y nos hemos adelantado para dar respuesta a esta guerra mundial que profundiza las asimetrías”, recalcó.

“Mañana firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela”, concluyó.

Visite nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 26 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América