El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) puso en marcha la campaña nacional ‘Defender la Patria’ para aumentar el número de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El programa incluye incentivos económicos de hasta 50,000 dólares para quienes se inscriban para participar en la localización y detención de migrantes irregulares.
Según información extraída del portal web de El Heraldo USA, esta iniciativa busca cumplir con la meta de la administración anterior de reclutar hasta 10,000 nuevos agentes para el ICE.
Los puestos que se ofrecen en este programa incluyen Oficial de Deportación, Investigador Criminal y Asistente Legal General (General Attorney). El DHS comenzó a distribuir materiales de reclutamiento en universidades, ferias de empleo y redes policiales.
Estos son los incentivos económicos y condiciones
Entre los beneficios que ofrece el programa están un bono de firma de hasta 50,000 dólares, opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles, pago adicional del 25% para ciertos agentes especiales, compensación por horas extra y beneficios de jubilación.
Para postularse, los candidatos deben cumplir con ciertas condiciones obligatorias: ser ciudadano estadounidense; aprobar una investigación de antecedentes; pasar un examen médico y un pre-empleo de consumo de drogas; y cumplir con un periodo de prueba de un año.
Además, se requiere pasar una prueba física de aptitud, obtener y mantener una autorización de seguridad secreta, y estar habilitado para portar arma de fuego en el desempeño de sus funciones.
También aplica registro obligatorio en el Servicio Selectivo para hombres nacidos después del 31 de diciembre de 1959.
Los materiales de reclutamiento presentan una iconografía identificable y se difunden en diversas ciudades. El llamado se dirige a ciudadanos estadounidenses para que se postulen como agentes federales del ICE dedicados a tareas de control migratorio.
Visite nuestra sección de Curiosidades.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube