Lauren Eagan, abogada con 15 años de experiencia en derecho migratorio, enfatizó la importancia de estar registrado ante USCIS en la actualidad, ya que podría reducir riesgos de deportación.
La especialista explica que tener un proceso abierto, ya sea por asilo, ajuste de estatus, VAWA, visas humanitarias o peticiones familiares, permite que el gobierno federal identifique a las personas que buscan una vía legal para regularizar su situación, lo que actúa como un escudo en tiempos de redadas e inspecciones.
En el caso del ajuste de estatus mediante el formulario I-485, es posible quedar registrado bajo el nuevo requisito de "registro migratorio" sin necesidad de presentar formularios adicionales, reseña Directorio Noticias.
Eagan señala que esto es crucial debido a las modificaciones propuestas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que buscan excluir a quienes no estén documentados en el sistema.
Frenar una deportación
Un trámite en curso puede frenar la ejecución inmediata de órdenes de deportación. Presentar nuevas peticiones, como una moción para reabrir un caso o solicitudes de visa, puede congelar temporalmente el proceso de expulsión, brindando tiempo para buscar otras vías legales y reunir pruebas.
Además, muchos trámites permiten obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), que facilita el acceso a un número de Seguro Social, licencia de conducir y estabilidad económica.
Con un caso activo, se gana tiempo, lo cual puede ser crucial ante cambios en la administración. Durante transiciones políticas, muchos casos de deportación se han revertido por cambios en prioridades y políticas de aplicación.
En un contexto de enfoque severo hacia la inmigración irregular, tener un trámite activo puede ser decisivo entre la deportación inmediata y la posibilidad de apelar o esperar modificaciones legales.
Detenciones ICE
Tener un caso pendiente también reduce el riesgo de detención por parte de ICE, ya que estar "fuera del radar" incrementa la vulnerabilidad a arrestos arbitrarios.
Las estadísticas indican que los inmigrantes sin trámites pendientes tienen más probabilidades de ser detenidos sin antecedentes criminales.
Solo con un caso abierto se puede apelar decisiones negativas, reabrir casos o solicitar revisiones judiciales.
La Constitución de Estados Unidos garantiza el derecho al debido proceso, pero para ejercerlo es necesario estar en el sistema.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube