¡Adiós para siempre! Este icónico acuario de Miami cierra sus puertas

La empresa enfatizó su compromiso de "proteger los intereses de sus 103 empleados, incluyendo salarios y beneficios"
 

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 06:00 pm

Tras varias décadas de funcionamiento como uno de los destinos más emblemáticos  de Florida, el Miami Seaquarium cerrará sus puertas definitivamente a finales de este 2025. 

Esta decisión obedece a un acuerdo de arrendamiento y reurbanización en el sitio de Virginia Key, según informa La Nación. Este cambio transformará el antiguo parque acuático en un espacio comunitario moderno con un enfoque en la educación y la conservación marina.

El condado de Miami-Dade, tras meses de disputa legal y preocupación por el bienestar animal, alcanzó un acuerdo que transfiere el arrendamiento de The Dolphin Company, el operador actual, a Terra Group, una empresa desarrolladora con base en el sur de Florida. 

La alcaldesa Daniella Levine Cava anunció este acuerdo, enfatizando el objetivo de "renovar y modernizar la propiedad en beneficio de los animales bajo su cuidado, del personal dedicado y de los residentes y visitantes de Miami-Dade".

El plan de Terra Group estipula el cese temporal de las operaciones del Seaquarium y el traslado de todos los animales a nuevos hogares a finales de 2025. 

Nuevo concepto 

La empresa desarrolladora se compromete a transformar el terreno en un nuevo "acuario acreditado" que, de manera significativa, no incluirá mamíferos marinos en sus exhibiciones. 

En su lugar, el proyecto incorporará experiencias marítimas "inmersivas", un centro dedicado a la educación y la conservación.

También incluirá áreas de bienestar frente al agua, una mezcla de espacios comerciales y gastronómicos con temática oceánica, jardines y un paseo público a lo largo de la bahía. 

Además, la icónica cúpula de Buckminster Fuller se conservará y se convertirá en un espacio para eventos, según reportes de Local 10 News.

Levine Cava destacó que este acuerdo significa un paso importante para el condado, ya que abre "un nuevo capítulo en la educación sobre la vida marina y la preservación de la Bahía de Biscayne". 

Asimismo, afirmó que la medida "continuará protegiendo nuestros recursos naturales y priorizando nuestro compromiso con la resiliencia ambiental". 

El espacio renovado buscará convertirse en un punto de encuentro donde residentes y turistas podrán disfrutar de la bahía y acceder a diversas actividades náuticas, entretenimiento y servicios para toda la familia.

Preocupaciones 

El cambio de administración surge después de un prolongado proceso de desalojo iniciado por el condado de Miami-Dade. 

La alcaldesa detalló que el municipio tomó "medidas para proteger el bienestar de los animales en el Seaquarium", incluyendo una modificación al contrato de arrendamiento que permitió al condado inspeccionar las instalaciones e imponer normas más rigurosas de cuidado.

Informes de inspección del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) revelaron fallas significativas en las instalaciones y en la atención de las especies. 

Un documento mostró que el parque contaba con "un solo veterinario" para atender a "los 46 mamíferos marinos, 50 aves y cientos de peces, tiburones y rayas albergados en las instalaciones". 

Estas deficiencias generaron dudas sobre la capacidad de The Dolphin Company para asegurar el adecuado trato de los animales, lo que impulsó el proceso de desalojo que se extendió durante un año.

Opciones en Miami

Con la perspectiva del cierre del Miami Seaquarium, el público de Miami tiene diversas alternativas en la zona para experimentar la vida marina y las ciencias naturales.

  • Frost Museum of Science: Este museo de ciencias cuenta con un impresionante acuario de tres niveles, el cual incluye un tanque de 500 000 galones con especies como tiburones martillo y rayas. Ofrece exhibiciones interactivas enfocadas en la vida marina y la conservación.
  • Zoo Miami: Aunque es un zoológico, su área "Amazon and Beyond" alberga tanques que replican el hábitat acuático de la selva amazónica. Allí, los visitantes pueden observar especies como pirañas, anguilas eléctricas y tortugas acuáticas.
  • Pérez Art Museum Miami (PAMM): Este museo ofrece una experiencia más tranquila. Su "Garden with a View" incluye un tanque de agua salada con peces tropicales y corales, proporcionando un punto de observación de la belleza submarina junto a su arquitectura y arte.

Dificultades financieras

Adicionalmente a la polémica animal, el parque marino enfrentaba serias dificultades financieras. Local 10 News detalló que las pérdidas de The Dolphin Company alcanzaron los 1.5 millones de dólares en cinco meses, con casi $250 mil solo en agosto. 

El profesor de derecho de bancarrota de la Universidad de Miami, Andrew Dawson, afirmó que el Seaquarium acumulaba cerca de 30 millones de dólares en deudas. 

Pese a esto, la empresa enfatizó su compromiso de "proteger los intereses de sus 103 empleados, incluyendo salarios y beneficios" durante el proceso de transición.

Sin embargo, el futuro laboral posterior dependerá de los términos del nuevo comprador. La prioridad final de las autoridades, según Levine Cava, es proteger a los animales del Miami Seaquarium.

Esto “mientras creamos oportunidades para que las futuras generaciones aprendan sobre la vida marina y disfruten de algunos de los espacios naturales más preciados de nuestra comunidad", dijo.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América