Un incidente poco común ocurrió en Chicago cuando oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a un residente permanente legal y le impusieron una multa de $130 por no llevar consigo su documentación de registro.
Según Telemundo Nueva York, Rubén Antonio Cruz, de 60 años y originario de El Salvador, relató que agentes de inmigración lo abordaron en el vecindario de Rogers Park, lo subieron a una camioneta para interrogarlo y verificar su estatus.
Aunque Cruz, quien reside legalmente en un apartamento subsidiado por el gobierno, pudo confirmar su estatus migratorio, los oficiales procedieron a emitir la sanción.
Abogados de inmigración señalan que la ley federal exige a los residentes portar su Tarjeta de Residencia Permanente, o green card, en todo momento; sin embargo, la aplicación de multas por este motivo es una práctica que rara vez se había observado en Chicago.
Advertencia
El inmigrante salvadoreño, quien teme por su situación migratoria y su capacidad para pagar la multa, aseguró a los medios que el mismo agente le advirtió sobre problemas futuros si lo detenían nuevamente sin sus papeles.
Este evento ha generado preocupación entre la comunidad de residentes permanentes, ya que la ley federal clasifica el no portar la documentación como un delito menor que puede acarrear multas de hasta $100 por infracción.
A pesar de la relevancia del caso, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha advertido públicamente sobre los riesgos de no portar la documentación.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente ni sobre una posible nueva directriz para multar a residentes legales por esta falta.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.