California: ¿Por qué una zona en permanente amenaza de grandes terremotos, tsunamis e incendios devastadores es la más poblada de EE.UU.?

La percepción de riesgo es mitigada por una combinación de factores económicos y culturales 
 

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 10:00 pm
California: ¿Por qué una zona en permanente amenaza de grandes terremotos, tsunamis e incendios devastadores es la más poblada de EE.UU.?

Para muchas personas, el atractivo de California y su economía pujante y su estilo de vida vibrante, supera el riesgo de desastres naturales a lo que está expuesta la ciudad.

Los expertos señalan que el estado ofrece un mercado laboral sin parangón en el sector tecnológico y del entretenimiento, atrayendo a millones de personas que buscan oportunidades. 

Según el US Census Bureau, su informe más reciente detalla que California tiene una población de más de 39 millones de habitantes, la más grande de Estados Unidos. 

Los científicos predicen una alta probabilidad de un terremoto masivo en la Falla de San Andrés en las próximas décadas. Sin embargo, la percepción de riesgo es mitigada por una combinación de factores económicos y culturales. 

¿Qué dicen los expertos?

El economista de la Universidad de California, Berkeley, Michael Fisher, afirma que el costo-beneficio de vivir en un centro de innovación como Silicon Valley simplemente compensa los riesgos geológicos. 

La gente tiende a valorar más las recompensas inmediatas que los peligros potenciales a largo plazo, según detalló el experto. Además de la prosperidad económica, la planificación urbana y la resiliencia juegan un papel importante en la adaptación de las ciudades. 

Códigos de construcción

Las autoridades implementan códigos de construcción más estrictos para que los edificios puedan resistir los movimientos sísmicos, una medida que aumenta la seguridad. 

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el estado invierte miles de millones de dólares en la modernización de infraestructura importante, como puentes y autopistas. 

Por otro lado, aunque los incendios forestales son más frecuentes en los últimos años y devastadores, los programas de manejo de fuego y las estrategias de evacuación se perfeccionaron para proteger a las comunidades.  

Sin embargo, el aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras representan una nueva amenaza para las áreas pobladas a lo largo del Pacífico.

¿Por qué siguen viviendo en California?

La combinación de una mentalidad de riesgo calculado y una infraestructura en constante mejora explica por qué la población continúa en crecimiento, según un estudio de la Universidad de California. 

La mayoría de los residentes reconoce los peligros, pero confía en las tecnologías de alerta temprana y en los sistemas de emergencia. 

Por ejemplo, el sistema de alerta de terremotos ShakeAlert proporciona segundos valiosos antes de que ocurran los sismos, dando a las personas la oportunidad de buscar refugio. 

Asimismo, la cultura de la innovación en California no solo se limita a la tecnología, también se extiende a la preparación para desastres. 

Las comunidades organizan simulacros regulares y desarrollan planes de contingencia para que la población sepa cómo actuar en caso de una emergencia. Esta mezcla de oportunidad, adaptación y preparación hace que la gente acepte vivir en una región con tantas amenazas naturales.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América