La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció una nueva plataforma digital para que los residentes compartan imágenes y videos de los excesos durante los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El estado busca documentar cualquier infracción y evaluar posibles violaciones a la ley.
El anuncio de la plataforma se produjo horas después de que el ICE llevara a cabo una redada de alto perfil en Canal Street, en el barrio chino de Manhattan, que generó protestas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que nueve inmigrantes indocumentados fueron arrestados en el operativo.
¿Qué motivó a la fiscal James a lanzar la plataforma?
La fiscal general Letitia James instó a los neoyorquinos que presenciaron y documentaron la reciente redada en Canal Street a compartir las imágenes. "Todo neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación... Nos comprometemos a revisar estos informes", compartió James en un comunicado.
El DHS defendió la redada, informó que los inmigrantes ilegales delincuentes arrestados tenían antecedentes penales que incluían robo, agresión a las fuerzas del orden y tráfico de drogas. La agencia también informó que cuatro manifestantes fueron arrestados por agredir a las fuerzas del orden.
¿Qué información solicita la nueva plataforma del ICE?
La nueva plataforma de Nueva York lanza sitio para reportar acciones del ICE y solicita varios datos, aunque no son obligatorios, como el nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico de quien realiza el reporte.
El portal solicita, además, detalles de los incidentes, incluyendo si el reportante estuvo físicamente presente.
La Oficina de la Fiscal General aclara que cualquier documento, fotografía o vídeo proporcionado podrá ser utilizado en un procedimiento legal o en un informe público. Advierte, sin embargo, que cualquier declaración falsa puede ser sancionada como delito menor.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube