Una decisión judicial detuvo temporalmente la deportación de niños guatemaltecos no acompañados que llegaron a Estados Unidos sin sus padres.
La jueza federal Sparkle L. Sooknanan emitió una orden de restricción temporal el 31 de agosto de 2025, tras una demanda presentada por abogados de inmigración que alegaron que los menores estaban siendo trasladados sin el debido proceso legal.
¿Qué ocurrió?
Según los abogados, diez niños guatemaltecos, con edades entre 10 y 17 años, fueron despertados en la madrugada del domingo y llevados a aviones listos para partir hacia Guatemala.
Los defensores legales argumentaron que este traslado violaba las leyes federales que protegen a los menores migrantes no acompañados.
La jueza Sooknanan ordenó que los niños fueran retirados de los aviones y devueltos a las instalaciones de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) mientras se resuelve el proceso legal, destaca Reuters.
Opiniones encontradas
Los abogados del gobierno sostuvieron que los niños no estaban siendo deportados, sino reunidos con sus padres o tutores en Guatemala.
Sin embargo, los abogados de los menores disputaron esta afirmación, señalando que muchos de los niños tenían casos activos en tribunales de inmigración y no se les había otorgado el derecho a una audiencia legal.
Por otro lado, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó que su gobierno está dispuesto a recibir a los menores no acompañados que sean deportados, indicando que se han coordinado con Estados Unidos para facilitar su retorno.
¿Qué sigue?
La orden judicial se aplica a todos los menores guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos sin sus padres o tutores. Se programó una audiencia para el 10 de septiembre de 2025 para evaluar el caso y determinar los próximos pasos.
Este caso subraya el continuo debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y la protección de los derechos de los menores migrantes.
Mientras algunos defienden la necesidad de aplicar estrictamente las leyes migratorias, otros abogan por garantizar que los menores reciban el debido proceso y protección legal.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube