Doble peligro climático a la vista en EEUU: el riesgo que generan el Huracán Humberto y sistema Invest 94L a la costa este

La posición de Humberto genera un efecto de atracción sobre otros sistemas tropicales, preocupa un posible escenario "Fujiwhara"

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 10:52 am

 El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) está en alerta, realizando una serie de pronósticos y advertencias a los residentes y autoridades sobre los escenarios climáticos que podrían generarse desde este fin de semana y agravarse en los siguientes días.

En principio, la tormenta tropical Humberto, ya se ha convertido en el octavo huracán de la temporada, se fortalece y podría influir en tormentas que rozan la costa este.

Este podría escalar a categoría 4 para el domingo.

Recordemos que, aunque se estima que el ciclón no impactará directamente el territorio continental, genera oleaje peligroso y contribuye a la formación de sistemas que sí podrían traer lluvias intensas a la región.

En este sentido, el director del NHC, Michael Brennan, enfatizó sobre las condiciones marítimas riesgosas, advierte sobre corrientes de resaca y mares agitados que durarán varios días, lo que ha llevado a cierres temporales de playas.

Se prevé que para este fin de semana, Humberto gane fuerza sobre el Sargasso Sea, posiblemente rozando Bermudas con vientos y lluvias la próxima semana.

Como se mencionó, la posición de Humberto genera un efecto de atracción sobre otros sistemas tropicales.

Los expertos hablan de un posible escenario Fujiwhara, donde dos ciclones interactúan y uno influye en la ruta del otro.

Esto significa que su fuerza podría desviar tormentas menores hacia mar adentro o, al contrario, empujarlas hacia la costa.

Entonces, Humberto no es la única amenaza meterológica a la vista, hay una más que tiene altas probabilidades de fortalecerse y convertirse en un problema mayor para la costa este.

Costa este de EEUU en alerta por nuevo sistema

Estamos hablando del la perturbación o sistema Invest 94L, o Potential Tropical Cyclone 9, el cual ya produce chubascos desorganizados, pero con potencial rápido.

Al cual el NHC da un 60% de probabilidad de desarrollo a depresión tropical para este sábado.

Estiman que, esta posiblemente se convertirá en la tormenta Imelda el domingo cerca de las Bahamas.

Alertan que, a diferencia de Humberto, Imelda podría rastrear paralela a Florida, trayendo vientos, precipitaciones y marejadas al sureste de EEUU.

Las probabilidades de impactos van en aumento, con incertidumbre alta por la interacción con Humberto.

Explican que muestra modelos como spaghetti con bifurcaciones; una hacia mar adentro por atracción de Humberto y otra rozando las Carolinas.

Señalan que si Imelda se forma fuerte, resistiría esa influencia y golpearía la costa con lluvias prolongadas.

Además, consideran que el “efecto Fujiwhara” complica todo, ya que los dos sistemas podrían orbitar y fusionarse, alterando trayectorias drásticamente.

Por ahora, los pronósticos indican que, de formarse, Imelda paralelaría la costa de Florida al menos hasta el lunes, luego enfrentaría un cruce de caminos.

Riesgo + Preparación

Algunos modelos la ven estacionada al este, causando inundaciones costeras; otros, tocando tierra en Carolina del Sur.

El Servicio Nacional de Meteorología emite watchs para marejadas ciclónicas desde las Bahamas hasta Carolina del Norte.

El NHC advierte de oleaje elevado en la costa atlántica, con corrientes de resaca que ya han cerrado playas en Miami.

“Las posibilidades de vientos, lluvias y marejadas aumentan para el sureste en días venideros. Comunidades costeras, con memoria de tormentas pasadas, acopian suministros como agua y linternas, sabiendo que Imelda deja poco margen para preparativos”, indica Brennan.

En Florida, gobernadores declaran estados de preparación, abriendo centros de evacuación en condados vulnerables.

Mientras que, para Georgia y las Carolinas, el riesgo incluye vientos de 40 millas por hora y acumulaciones de lluvia de 5 a 10 pulgadas.

Así mismo, residentes en la costa este, desde casas playeras hasta ciudades como Charleston, instalan contraventanas y elevan vehículos.

Escuelas cierran preventivamente en áreas de alto riesgo, y supermercados ven picos en ventas de baterías.

Autoridades locales, como en Savannah, instalan barreras y distribuyen kits de emergencia, recordando la rapidez con que estos sistemas evolucionan.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América