Dreamers en EEUU: conozca cómo Home Is Here busca proteger sus derechos legales

Fue lanzada por una amplia alianza de organizaciones de derechos de los inmigrantes, especialmente los jóvenes soñadores

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 03:16 pm

Estamos hablando de una coalición, que se ha formado en Estados Unidos (EEUU), para elevar una campaña de lucha para proteger a los beneficiarios de DACA, sus familias y todas las comunidades de inmigrantes contra los políticos MAGA.

“También son nuestras enfermeras, nuestros maestros, nuestros compañeros de trabajo, nuestros familiares y nuestros amigos. La abrumadora mayoría de los estadounidenses apoyan DACA, y ahora es el momento de que se escuchen nuestras voces. Y para los beneficiarios de DACA, ahora es el momento de renovar su DACA. Podemos mantener a los beneficiarios de DACA aquí, junto con las personas que aman, porque su hogar está aquí”, señalan en su web.

La coalición fue lanzada por una amplia alianza de organizaciones de derechos de los inmigrantes, especialmente los jóvenes soñadores, Dreamers, en respuesta a las amenazas legales y políticas que buscan poner fin al programa DACA.

La coalición está compuesta por las siguientes organizaciones:

  • America’s Voice
  • Asian American Legal Defense and Education Fund
  • Center for Law and Social Policy
  • Center for Popular Democracy
  • The Coalition for Humane Immigrant Rights (CHIRLA)
  • Equal Justice Center
  • ImmSchools
  • Immigrants Rising
  • Juntos
  • Justice Action Center
  • National Education Association
  • National Immigration Law Center (NILC)
  • National Korean American Service & Education Consortium (NAKASEC)
  • Presidents’ Alliance
  • Make the Road Nevada
  • Make the Road New York
  • Tennessee Immigrant & Refugee Rights Coalition
  • United We Dream
  • Workers Defense

Desde su página encontrará acceso a los links directos de sus páginas web en dónde podrá solicitar una guía sobre su situación.

¿Por qué se ha creado?: contexto y llamado

Señalan que en las últimas semanas, han surgido informes que detallan la detención ilegal de beneficiarios de DACA, que han construido toda su vida y carrera en los EEUU.

“Dado que el Congreso no toma medidas para proteger a nuestras comunidades, los beneficiarios de DACA y decenas de miles de jóvenes inmigrantes sin DACA continúan enfrentando amenazas crecientes a su seguridad, derechos y vidas. Sin protecciones permanentes, cada vez más personas que impulsan nuestro país (trabajadores, estudiantes, padres) continuarán siendo arrancadas de nuestras comunidades”, indican.

Razón por la que exigen que el Congreso tome medidas inmediatas para liberar a todas las personas detenidas en campos de detención en todo el país, incluido el Centro de Detención de los Everglades en Florida.

Objetivos de Home Is Here

  • Defender el programa DACA: la coalición trabaja para defender la existencia de DACA en los tribunales (incluyendo la Corte Suprema) y presiona a la administración presidencial y al Congreso para que tomen medidas que protejan permanentemente a los beneficiarios de DACA (los Dreamers).
  • Abogar por una vía a la ciudadanía: exige al Congreso que cree un camino legislativo claro hacia la ciudadanía para los Dreamers y para los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EE.UU.
  • Movilización comunitaria: organiza acciones directas, campañas de narración de historias (storytelling) y movilizaciones a nivel nacional para amplificar las voces de los inmigrantes, destacando sus contribuciones a la economía y la sociedad estadounidense.
  • Ofrece información actualizada sobre procesos de renovación, orientaciones legales y campañas para recaudar fondos que apoyen a los solicitantes, dado que cada trámite tiene un costo de 495 dólares.
  • Promover protecciones amplias: además de DACA, abogan por la expansión de otras protecciones migratorias ejecutivas (como el Parole-in-Place y el Estatus de Protección Temporal, TPS) para dar estabilidad a millones de familias de estatus migratorio mixto.

Insta a todos a tomar acción y enviar una carta a los miembros del congreso para exigir lo que se considera justo.

“Exigir protecciones permanentes para los millones de inmigrantes que impulsan nuestro país y la liberación inmediata de miles más que actualmente faltan en nuestras comunidades”, señalan.

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América