Escándalo Trump-Petro: esta es la primera reacción de Colombia y conmociona el mundo diplomático

Trump, en declaraciones públicas el domingo, llamó “lunático” a Gustavo Petro y lo acusó de “ser un líder del narcotráfico”

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 09:44 am

El embajador colombiano en Estados Unidos fue llamado a consultas por la administración Petro este lunes, tras una nueva escalada diplomática con el gobierno de Donald Trump.

La decisión, confirmada por la canciller Rosa Villavicencio, llega luego de que el mandatario estadounidense anunciara el cese de las ayudas antinarcóticos a Bogotá y adelantara la imposición de nuevos aranceles a las importaciones colombianas.

Daniel García Peña, representante colombiano en Washington, ya se encuentra en Bogotá para discutir los pasos a seguir.

 

Trump, en declaraciones públicas el domingo, llamó “lunático” a Gustavo Petro y lo acusó, sin pruebas, de “ser un líder del narcotráfico”.

Las afirmaciones generaron un fuerte rechazo en la Casa de Nariño, donde fuentes oficiales calificaron las palabras del presidente como “un ataque sin fundamento que vulnera la relación histórica entre ambos países”.

Choque diplomático y tensiones comerciales

La crisis se agravó luego de que Petro criticara los recientes ataques estadounidenses contra supuestas lanchas en el Caribe, operaciones que calificó como “acciones unilaterales y violatorias del derecho internacional”. 

Trump respondió endureciendo su discurso y ordenando suspender “cualquier forma de pago o subsidio a Colombia”, una medida que deja en vilo los programas de cooperación bilateral en materia de seguridad, medio ambiente y desarrollo rural.

Fuentes diplomáticas en Washington explicaron que la retirada temporal del embajador en Estados Unidos es una señal de protesta diplomática y busca “revisar el estado de las relaciones” antes de adoptar medidas adicionales.

El Gobierno de Petro analiza posibles respuestas comerciales y diplomáticas, en un contexto donde los nuevos aranceles podrían afectar las exportaciones colombianas de café, flores y textiles.

El episodio marca el punto más tenso en los vínculos entre Bogotá y Washington en los últimos años y amenaza con reconfigurar la política exterior colombiana en un momento clave para la región.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América