Yanis Lady, esposa de un inmigrante cubano, denunció que el hispano, con estatus migratorio I-220A, fue detenido tras asistir a una audiencia en la corte de inmigración en Orlando, Florida, sin poder defenderse ni apelar la decisión judicial.
La mujer pidió evitar la deportación de su esposo, quien ha vivido en Estados Unidos por más de tres años. “Mi esposo fue detenido en su primera corte en Orlando sin dejarlo hablar. Él pidió por favor que no desestimaran su caso y lo detuvieron igual”, dijo.
Durante la audiencia, el juez desestimó automáticamente su caso sin permitirle hablar, lo que facilitó su captura por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), reseñó la web Periódico Cubano.
Yanis, visiblemente afectada, destacó que su esposo ha cumplido con la ley en Estados Unidos, sin antecedentes criminales ni multas, y trabaja para mantener a su familia, que ahora se enfrenta a una crisis económica.
La situación se agrava porque ella y sus hijos no cuentan con permiso de trabajo, lo que la llevó a crear una página en GoFundMe para recaudar fondos y contratar un abogado, con un objetivo de $4,000.
Hasta ahora, han logrado reunir cerca de $1,500. Yanis solicitó apoyo económico y moral, describiendo la situación como una injusticia para una familia que salió de Cuba en busca de oportunidades.
Más casos
Este caso se inscribe en una tendencia creciente de arrestos en cortes migratorias, intensificada bajo la administración del presidente Donald Trump, quien ordenó un aumento en las detenciones diarias de inmigrantes.
Actualmente, el número de detenidos por ICE ha alcanzado un récord de 56,397, la mayoría de ellos sin historial criminal, según el Dr. Austin Cutcher, experto en migración.
Esta situación se agrava con propuestas extremas, como la construcción de nuevos centros de detención, incluido el proyecto “Alligator Alcatraz” en Florida, que ampliará la capacidad actual en al menos 1,000 camas..
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.