El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos brinda asistencia financiera y de viaje a migrantes irregulares que decidan regresar voluntariamente a su país de origen, a través de la aplicación CBP Home.
Este enfoque de autodeportación planificada busca reducir costos significativos, ya que deportar a un migrante cuesta aproximadamente 17.121 dólares, incluyendo arresto, estancia en centros de detención y vuelo de deportación, destaca la web Periódico Cubano.
Al optar por este programa, el gobierno ahorra un 70% del gasto, permitiendo que los migrantes se marchen con un estipendio de 1.000 dólares.
Por ejemplo, para un cubano que participe en el programa podría recibir más de 350.000 pesos cubanos (CUP), una suma que supera 160 veces el salario mínimo mensual en la isla.
Migrantes inscritos
Los migrantes que se inscriban en el programa serán despriorizados en procesos de detención y deportación, siempre que demuestren esfuerzos significativos para salir del país.
Los interesados deben presentar su “Intento de Salida” a través de la aplicación CBP Home, que también facilita el seguimiento del proceso de autodeportación.
Una vez que se confirme su regreso, recibirán el estipendio de 1.000 dólares. Además, quienes opten por esta vía podrán regresar a su país y tener la posibilidad de volver legalmente a Estados Unidos en el futuro, un beneficio que no se ofrece a quienes son deportados por la fuerza.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube