En California, Estados Unidos (EEUU), los inmigrantes requieren toda la ayuda legal posible para poder navegar el peligroso escenario migratorio que se vive por las políticas de deportación implementadas por la actual administración de Donald Trump.
En esta oportunidad vamos a hablar de un programa financiado por el estado de California que se ha activado para que los estudiantes no enfrenten solos los complejos desafíos migratorios, hablamos de The Higher Education Legal Services Project (HELS).
Es un esfuerzo coordinado entre la Oficina del Canciller de los Colegios Comunitarios de California, el Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS) y la Foundation for California Community Colleges (FoundationCCC)
¿Cómo funciona y a quiénes beneficia?
El programa se asegura de que los estudiantes de los colegios comunitarios de California, bien sea de tiempo completo o parcial, matriculados en programas con o sin créditos, duales o de educación para adultos, tengan derecho a solicitar en sus campus, asistencia legal gratuita y de alta calidad en materia de inmigración.
Es decir, busca eliminar las barreras legales que enfrentan los estudiantes en el sistema de educación superior pública del estado.
El proyecto está diseñado principalmente para beneficiar a la comunidad en:
- California Community Colleges (CCC): Los 116 colegios comunitarios del estado.
- California State University (CSU): Las universidades estatales.
- University of California (UC): La Universidad de California.
Además, HELS también beneficia a maestros y empleados que requieren ayuda en materia de inmigración.
Iniciativa clave: ‘Find Your Aly’
‘Find Your Ally’ (Encuentra a tu Aliado) es el nombre de la campaña y el portal web centralizado a través del cual el HELS opera y conecta a los beneficiarios con los proveedores de servicios legales.
La plataforma funciona como un puente digital, simple y confidencial, para que los estudiantes, el personal y los profesores puedan:
- Encontrar a su proveedor: ingresar su estatus (estudiante, personal, facultad) y su código postal o universidad.
- Agendar citas gratuitas: programar una consulta gratuita (en persona o virtual) con el proveedor legal de inmigración confiable que atiende su región.
- Acceder a información: proporcionar detalles sobre los servicios, los requisitos de elegibilidad y los recursos de preparación.
Puedes acceder visitando el siguiente enlace: Legal Services Appointment Portal – Legal Services Appointment Portal.
Servicios clave ofrecidos por HELS
Los proveedores legales calificados, a menudo organizaciones sin fines de lucro con experiencia en inmigración, ofrecen una amplia gama de servicios, que incluyen:
- Consultas legales: Evaluación confidencial del caso individual para determinar las opciones migratorias disponibles.
- Renovaciones de DACA: Asistencia legal y, crucialmente, el programa cubre las tarifas de solicitud de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) para los estudiantes elegibles de los Community Colleges.
- Peticiones Basadas en la Familia: Ayuda con procesos de ajuste de estatus o peticiones para familiares.
- Naturalización/Ciudadanía: Asistencia en el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense.
- Permisos de Viaje (Advance Parole).
- Peticiones de Inmigrante Juvenil Especial (SIJS).
- Educación: Sesiones informativas sobre "Conozca sus derechos" y "Preparación Familiar" (planes de emergencia).
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube