“Hoy confirmamos lo que siempre se supo”: Jueces declaran inocente a Bryan Hooper tras casi 30 años en prisión

Los jueces que revisaron su caso declararon que su condena estuvo “contaminada por pruebas falsas”

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 12:51 pm
“Hoy confirmamos lo que siempre se supo”: Jueces declaran inocente a Bryan Hooper tras casi 30 años en prisión

El nombre de Bryan Hooper Sr. volvió a resonar este jueves en los pasillos judiciales de Minnesota, no como un condenado, sino como un hombre inocente.

Tras casi tres décadas encarcelado por un asesinato que no cometió, los jueces que revisaron su caso declararon que su condena estuvo “contaminada por pruebas falsas”, y con ello le devolvieron la libertad que le fue arrebatada en 1998, destaca NBC NY.

La jueza estatal Marta Chou, quien anuló la condena por asesinato en primer grado, fue clara en su fallo: “Sin este falso testimonio, el jurado podría haber llegado a una conclusión diferente”.

Reacciones humanas ante la liberación

La reacción en la sala fue de profunda emoción. Representantes del Proyecto Inocencia del Gran Norte recordaron que el caso es un ejemplo de cómo la justicia puede tardar, pero aún tiene la capacidad de rectificar.

Por su parte, la fiscal del condado de Hennepin, Mary Moriarty, reconoció públicamente los errores cometidos por la fiscalía en el pasado.

“Hoy, los tribunales han confirmado lo que Bryan Hooper, su familia, sus seres queridos y sus defensores siempre han sabido: el Sr. Hooper es inocente. Nuestro deber exige reconocer nuestros errores y corregirlos lo antes posible”, afirmó.

Mientras tanto, Hooper, ya en libertad, eligió un gesto sencillo y poderoso: reencontrarse con sus hijos, compartir una comida y comenzar a planear su vida en la zona de Twin Cities, donde reside su familia.

El caso que marcó una vida

Hooper había sido condenado en 1998 por el asesinato de Ann Prazniak, de 77 años, hallada muerta en su apartamento de Minneapolis.

La sentencia, basada principalmente en el testimonio de una mujer, lo condenó a tres cadenas perpetuas.

Esa misma testigo se retractó décadas después, confesando ser la verdadera autora del crimen y admitiendo que había ocultado el cuerpo.

El giro judicial llegó gracias al trabajo conjunto de la fiscalía actual y el Proyecto Inocencia, que solicitaron al tribunal la anulación de la condena.

Ahora, la pregunta que permanece abierta es si la mujer —actualmente presa en Georgia por agresión y con fecha de liberación en cuatro años— enfrentará nuevos cargos por el asesinato de Prazniak.

Para los jueces, el mensaje fue claro: no se trataba solo de liberar a un hombre inocente, sino de reconocer que la justicia tiene la obligación de rectificar, incluso si ello implica enfrentar el peso de décadas de error.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América