La detención de un estudiante hispano de 15 años con necesidades especiales por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) a las afueras de la Arleta High School, Los Ángeles, California, ha provocado un gran revuelo.
El arresto, que tuvo lugar mientras la familia del joven estaba en el proceso de inscripción de una niña en la escuela, ha generado fuertes críticas por parte de los padres de familia y las autoridades educativas.
Agentes armados se aproximaron a un vehículo donde se encontraba el adolescente, lo esposaron y lo detuvieron por un breve periodo de tiempo, reseña Univision.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles aclaró que se trató de una confusión, y el superintendente Alberto M. Carvalho afirmó que "es un joven de 15 años con necesidades especiales. Esto no puede suceder".
Testigos del incidente afirman que los agentes de inmigración dejaron cartuchos de bala en el lugar, lo que provocó una queja por parte de las autoridades de la escuela.
Según el superintendente Carvalho, la respuesta de los agentes a la protesta fue que las autoridades educativas podían usar los casquillos para “practicar tiro al blanco”.
Anuncian nuevas medidas de protección para estudiantes en el distrito escolar
Tras el incidente y la preocupación de la comunidad, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) implementará un plan de seguridad reforzado:
- Se crearán zonas de exclusión migratoria en las cercanías de las escuelas, que funcionarán una hora antes y una hora después del horario escolar.
- Se ajustarán las rutas de los autobuses escolares para proteger a las familias que sientan temor de salir a las calles.
- Más de 1,000 empleados del distrito se desplegarán en puntos clave el primer día de clases, con especial atención a las áreas donde ha habido operativos migratorios.
- Se formarán equipos de crisis para acompañar y asistir a las familias al salir de las escuelas.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha manifestado su apoyo a estas iniciativas, confirmando que la policía local y la policía escolar no cooperarán con las autoridades de inmigración.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.