Impacto de las políticas migratorias de Trump: Texas anula descuentos a matrículas universitarias para Dreamers

Esta decisión se produce después de que el Departamento de Justicia anunciara su intención de demandar a Texas por esta política.

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 09:20 am
DACA Dreamers REUTERS TT 04 texas estudiantes indocumentados matrícula universitaria
Foto: Jonathan Ernst / Reuters

Texas llegó a un acuerdo con el gobierno federal para revocar la matrícula estatal para estudiantes indocumentados, es decir los jóvenes denominados dreamers.

Esta decisión se produce después de que el Departamento de Justicia anunciara su intención de demandar a Texas por esta política.

Horas más tarde, el juez federal de distrito Reed O'Connor dictaminó que la ley de Texas que permitía la matrícula estatal a estudiantes indocumentados era inconstitucional.

Texas ha acordado no apelar este fallo, lo que significa que la práctica llegará a su fin, señala Telemundo 40.

El gobernador Greg Abbott anunció el acuerdo en su cuenta de X, enfatizando que "la matrícula estatal para inmigrantes indocumentados ha sido permanentemente prohibida en Texas".

Por su parte, el fiscal general Ken Paxton anunció la exitosa derogación de la ley que otorgaba matrícula estatal a inmigrantes indocumentados. 

Esto ocurrió después de que presentara una moción conjunta ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un tribunal federal.

“Hoy presenté una moción conjunta con el gobierno de Trump para oponerme a una ley que, de manera inconstitucional e ilegal, otorgaba beneficios a inmigrantes indocumentados que no estaban disponibles para los ciudadanos estadounidenses”, aclaró el fiscal general Paxton.

“Abolir esta disposición discriminatoria y antiamericana es una gran victoria para Texas”, añadió.

¿Qué contiene la demanda presentada por el gobierno federal a Texas sobre matrículas universitarias con descuento a dreamers?

El gobierno de Donald Trump presentó una demanda para detener el programa educativo de Texas que ofrecía matrícula universitaria con descuento y ayuda financiera a estudiantes indocumentados.

La demanda, reseña EFE, interpuesta en el distrito norte de Texas, argumenta que el estado está quebrantando la ley al "discriminar inconstitucionalmente" a los ciudadanos estadounidenses, al otorgar "beneficios" a jóvenes "extranjeros".

Dreamers tenían este beneficio desde 2001

El Texas Dream Act, una ley aprobada en 2001, permitía a ciertos jóvenes indocumentados que residían en Texas y se habían graduado de una secundaria en el estado, pagar la misma matrícula universitaria reducida que los residentes legales. 

Esto les ofrecía una oportunidad invaluable para acceder a una educación superior más asequible, ya que de otro modo tendrían que pagar la matrícula mucho más alta para estudiantes de fuera del estado. Además, la ley les permitía solicitar ayuda financiera, destaca EFE.

Según el American Immigration Council, los defensores del programa han argumentado que ha sido fundamental para que miles de jóvenes accedan a la educación superior a un costo razonable y, a su vez, contribuyan significativamente a la economía del estado.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América