La historia oculta del Halloween: cómo una tradición irlandesa conquistó a Estados Unidos

Su nombre proviene de la expresión inglesa All Hallows Eve (“víspera de Todos los Santos”) 

Sabado, 25 de octubre de 2025 a las 10:00 am

El Halloween en Estados Unidos es actualmente una de las festividades más icónicas y esperadas del año, pero sus orígenes distan mucho de las calles llenas de niños disfrazados o las casas adornadas con calabazas iluminadas.

Esta tradición tiene raíces profundas en la cultura celta, mucho antes de llegar a Norteamérica. Su nombre proviene de la expresión inglesa All Hallows Eve (“víspera de Todos los Santos”) y su historia se remonta al festival de Samaín, celebrado por los antiguos celtas para marcar el final del verano y el inicio del invierno, una época asociada con la muerte y el renacimiento.

En el siglo VIII a.C., los pueblos celtas creían que durante la noche del 31 de octubre el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus regresaran a la Tierra.

Para protegerse, los druidas —sacerdotes de aquella época— realizaban rituales y encendían hogueras, además de disfrazarse con máscaras y pieles para confundirse con los fantasmas y evitar ser llevados por ellos. Esta costumbre ancestral sería el germen de los disfraces modernos de Halloween.

De Irlanda a Estados Unidos: el nacimiento de una tradición popular

La conexión entre Irlanda y Estados Unidos se consolidó en el siglo XIX, cuando la Gran Hambruna irlandesa de 1845 provocó la migración masiva de miles de personas hacia Norteamérica.

Con ellos llegó el espíritu del Samaín, que en el nuevo continente evolucionó en una celebración más festiva y comunitaria, dejando atrás los rituales paganos para convertirse en una noche de convivencia, dulces y creatividad.

Una de las transformaciones más emblemáticas fue la del Jack-o’-lantern, la linterna hecha con calabazas. En Irlanda se tallaban nabos, pero al llegar a Estados Unidos, donde las calabazas eran más abundantes, la costumbre cambió.

Qué dice la leyenda

Según la leyenda, Jack engañó al diablo y fue condenado a vagar con una linterna encendida para iluminar su camino entre el cielo y el infierno, dando origen al símbolo más reconocible del Halloween moderno.

Hoy, el Halloween en Estados Unidos trasciende lo religioso y lo folclórico: se ha convertido en un fenómeno cultural y económico que moviliza a millones de personas cada año.

Desde desfiles en Nueva York y Los Ángeles hasta concursos de disfraces, casas embrujadas y maratones de cine, la festividad es un reflejo de la fusión cultural entre la tradición celta y el espíritu estadounidense de celebración.

Lo que alguna vez fue un rito de protección se transformó en una de las noches más mágicas, lucrativas y esperadas del país.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América