El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció nuevas restricciones para la obtención de licencias de conducir comerciales por parte de no ciudadanos.
La medida surge en respuesta a una serie de accidentes fatales vinculados a conductores inmigrantes que, según las autoridades, no debieron haber sido autorizados a manejar vehículos de carga pesada.
De acuerdo con información publicada en el portal web de Associated Press (AP), las autoridades indicaron que esta decisión implica cambios inmediatos en la verificación de documentos migratorios y en la duración de las licencias, que ahora estarán limitadas a un año o al tiempo de vigencia de la visa del solicitante.
Nuevas limitaciones para no ciudadanos
Las nuevas reglas establecen que únicamente quienes posean visas tipo H-2A, H-2B o E-2 podrán aspirar a una licencia de conducir comercial.
Eso significa que de los 200.000 conductores no ciudadanos registrados actualmente, solo unos 10.000 calificarían bajo estas condiciones.
Las autoridades aclararon que los permisos ya otorgados no serán cancelados de manera retroactiva, aunque deberán ajustarse cuando llegue el momento de renovarlos.
Además, los estados estarán obligados a verificar la información migratoria de cada solicitante a través de una base de datos federal antes de emitir cualquier licencia.
Esta exigencia busca cerrar las lagunas que han permitido que personas sin la debida autorización conduzcan camiones y autobuses en las vías del país.
Estados bajo revisión
La decisión del Departamento de Transporte llegó tras una auditoría en la que se encontraron irregularidades en varios estados. En California, por ejemplo, se detectó que una de cada cuatro licencias emitidas a no ciudadanos en los últimos meses no cumplía con los requisitos legales.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que de no corregirse estas fallas, se procederá a la suspensión de fondos federales.
En paralelo, también se registraron inconsistencias en Colorado, Pensilvania, Dakota del Sur, Texas y Washington. Algunos de estos documentos permanecieron vigentes incluso cuando los permisos de trabajo de los conductores ya habían expirado, lo que generó cuestionamientos sobre los protocolos estatales de verificación.
Accidentes en varios estados
Los cambios normativos se dan luego de tres accidentes fatales vinculados a camioneros no ciudadanos en lo que va del año. El primero ocurrió en Florida, donde un conductor realizó una maniobra indebida que derivó en la muerte de tres personas.
Casos similares se registraron en Texas y Alabama, donde las investigaciones determinaron que los choferes involucrados tampoco debían haber recibido licencias comerciales.
Ante estos hallazgos, el gobierno federal ordenó la suspensión temporal de la emisión de nuevas licencias a no ciudadanos hasta que todos los estados implementen las regulaciones actualizadas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube