A pesar de que no es un hecho, existe la posibilidad que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se reactive para nuevos solicitantes, por eso le indicamos lo que deben saber sobre la elegibilidad
Recordemos que, el programa DACA ha estado cerrado a nuevos solicitantes desde que un juez federal en Texas dictaminó que el programa era ilegal en julio de 2021.
Desde entonces, solo se han permitido las renovaciones para los beneficiarios existentes.
Este programa otorga permisos renovables de dos años para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos y protege a sus beneficiarios de la deportación.
Aunque no concede estatus legal permanente, ha sido un salvavidas para más de 533,000 personas conocidas como Dreamers.
Lo primero que debe saber es que las solicitudes nuevas del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) podrían reactivarse luego de cuatro años, porque, recientemente, el gobierno de EEUU ha presentado una propuesta ante la corte federal para volver a aceptar y adjudicar solicitudes iniciales.
La posibilidad surge de la reciente presentación del gobierno ante el juez de distrito Andrew Hanen en Houston, Texas, quien es el encargado del litigio que ha mantenido suspendida la aceptación de nuevos solicitantes de DACA.
¿Qué tendría que pasar para que se reactive?
La reactivación de las solicitudes iniciales de DACA depende de la decisión final del juez Hanen.
- El juez debe aceptar la propuesta preliminar presentada por el gobierno federal o emitir una orden que la implemente.
- Una vez que el juez lo ordene, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tendrían que establecer la fecha de inicio y el procedimiento para aceptar las solicitudes.
Ahora, hay que tener presente que, al menos en el caso de Texas, los beneficiarios no recibirán autorización laboral.
En este caso, los abogados de los beneficiarios de DACA han sugerido añadir un periodo de transición que permita a quienes ya cuentan con permisos de trabajo renovarlos por un ciclo adicional.
Elegibilidad para aplicar
Entonces, a pesar de que la decisión final aún está pendiente, organizaciones defensoras de inmigrantes aconsejan a la comunidad que se mantenga preparada, es decir, que tengan a la mano y adelanten los documentos necesarios para realizar sus solicitudes en caso de que se logre la reactivación.
Se estima que alrededor de 1.1 millones de personas en todo el país podrían beneficiarse si se reabren las solicitudes.
Los requisitos de elegibilidad incluyen:
- Haber ingresado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años.
- Tener menos de 31 años al 15 de junio de 2012.
- No haber sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo o tres delitos menores.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube