Las redadas masivas de inmigración regresaron este miércoles a Los Ángeles, donde agentes migratorios llevaron a cabo un operativo denominado "Operación Caballo de Troya".
Utilizando un camión de mudanzas de la compañía Penske para ocultarse, los agentes arrestaron a aproximadamente 16 personas en el estacionamiento de una tienda Home Depot, según informó EFE.
A pesar de una orden judicial que prohíbe los arrestos indiscriminados, el fiscal federal interino Bill Essayli afirmó que la aplicación de la ley migratoria en el sur de California continúa sin interrupciones.
Estrategias nuevas
Los testigos del operativo relataron cómo el camión se acercó a inmigrantes que ofrecían su mano de obra, y el conductor, hablando en español, les dijo que buscaba trabajadores.
En ese momento, los agentes enmascarados saltaron del camión y comenzaron a perseguir a los hombres que se habían reunido.
Las imágenes del operativo, grabadas por un reportero de FOX, fueron compartidas en redes sociales por funcionarios del Gobierno.
Estos se mostraron desafiantes ante las restricciones impuestas por el juez federal, que limitan las detenciones basadas en la raza o etnia.
Voces en contra
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) indicó que el operativo tenía como objetivo a sospechosos de pertenecer a la pandilla MS-13.
Sin embargo, críticos como el abogado Mark Rosenbaum argumentan que la administración Trump engaña al público al afirmar que estas redadas se enfocan en criminales peligrosos.
Activistas, como Ron Góchez de Unión del Barrio, advirtieron a la comunidad sobre la importancia de mantenerse alerta ante futuros operativos.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.