El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo un operativo en el área metropolitana de Denver, que resultó en el arresto a 243 indocumentados que enfrentan acusaciones o condenas por delitos penales.
Según una publicación en el portal web oficial del ICE, las detenciones se desarrollaron entre el 12 y el 20 de julio, con el objetivo de priorizar la seguridad pública de los estadounidenses.
Las autoridades destacaron que muchos de estos individuos habían sido liberados previamente en el área de Denver por cárceles locales, debido a las leyes de santuario de Colorado que limitan la cooperación con ICE.
¿Qué delitos se les imputan a los indocumentados detenidos?
La lista de delitos asociados a los indocumentados detenidos es extensa y grave. La operación resultó en el arresto de un extranjero buscado por asesinato y otro por tráfico de personas.
Además, se detuvo a cinco individuos buscados o condenados por delitos sexuales, incluyendo agresión sexual y explotación sexual de un menor.
Otros crímenes incluyen a nueve personas con cargos o condenas relacionadas con drogas,13 por agresión, ocho por robo y 17 con cargos o condenas por conducir bajo la influencia del alcohol.
Adicionalmente, se conoció que cincuenta de los extranjeros están sujetos a órdenes de expulsión del país.
¿Hay conexiones con organizaciones criminales?
Robert Guadian, director de la Oficina de Campo de Denver de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, enfatizó el compromiso con la seguridad de las comunidades.
Las investigaciones en curso han identificado a miembros conocidos o presuntos de pandillas y organizaciones criminales transnacionales. Entre los detenidos, se encontraron presuntos integrantes de Los Zetas (1), Tren de Aragua (4), Cártel de Sinaloa (1) y otras organizaciones criminales (3).
¿De qué países provienen los indocumentados arrestados?
Los indocumentados arrestados provienen de una diversidad de países, lo que refleja la complejidad de los flujos migratorios.
Los funcionarios detuvieron a extranjeros de naciones como México, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Colombia, El Salvador, España, Chile, Perú y Ecuador.
La lista también incluye ciudadanos de Rumania, Georgia, Etiopía, Kirguistán, Argelia, China y Jordania.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube