La ciudad de Estados Unidos introdujo la "Acta de Valores", una medida que busca fortalecer la protección de la comunidad inmigrante y prevenir las detenciones de agentes federales en edificios y áreas privadas.
Esta iniciativa surge en respuesta a un aumento en los operativos de agencias federales que comenzaron el 6 de junio en el área de Los Ángeles y el sur de California, según informó La Opinión.
Para garantizar el cumplimiento de esta nueva política, los empleados municipales recibirán capacitación específica.
El alcalde Rex Richardson afirmó que los agentes federales se enfrentarán a la pregunta: “Muéstranos tus papeles” cuando intenten ingresar a propiedades en la ciudad de Long Beach.
Nuevos protocolos
Bajo los nuevos protocolos, los agentes federales deberán presentar órdenes de aprehensión o de cateo, tal como lo establece la ley.
Además, el gobierno instalará letreros con el mensaje “No se permite el ingreso”, acompañados de una mano roja, en edificios y áreas que consideran no públicas, como centros de salud y oficinas gubernamentales.
La residente Verónica Valdovines expresó su temor ante la situación actual, reflejando la preocupación de muchos en la comunidad sobre los efectos de las políticas migratorias en su vida cotidiana.
Operativo ciudadano
Más de 6 000 trabajadores y contratistas de la ciudad se están capacitando para implementar esta política. La ciudad podría sancionar, incluyendo despidos, a aquellos que no la cumplan.
Long Beach también lanzó talleres para que los negocios obtengan una certificación de “lugar seguro”, lo que les permitirá informar a los inmigrantes sobre sus derechos.
Kevin Alcaraz, un empresario local, confía en que esta medida ayudará a recuperar la clientela perdida desde el inicio de las redadas.
A pesar de las advertencias de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sobre posibles consecuencias para las ciudades santuario, los funcionarios de Long Beach afirman que están preparados para cualquier represalia del gobierno federal.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.