La reciente muerte de un trabajador inmigrante, que intentó esconderse de los agentes en una finca de cannabis en California, desató una ola de protestas y preocupación entre la comunidad.
Esta situación pone en relieve el clima de miedo que enfrentan muchos inmigrantes indocumentados en la región según informa La Opinión.
Aumento de redadas
Desde el inicio de las redadas migratorias a principios de junio, el sur de California experimenta un aumento significativo en la actividad de las autoridades migratorias y protestas en contra.
Esto llevó al presidente Donald Trump a movilizar a la Guardia Nacional y a los Marines para proteger a los agentes federales.
A pesar de que muchos estadounidenses apoyan estas políticas estrictas, las redadas generan un fuerte rechazo entre vecinos y activistas, quienes ven cómo sus comunidades se ven afectadas.
La incertidumbre lleva a muchos inmigrantes a evitar salir de sus casas, impactando la economía local y provocando el cierre de comercios.
Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes organizan entregas de alimentos y capacitan a voluntarios para proteger a la comunidad.
Por su parte, el gobierno federal continúa defendiendo sus acciones y rechazando las acusaciones de discriminación.
La situación sigue siendo tensa, con manifestantes y agentes de inmigración en un constante enfrentamiento.
Cambios en el estilo de vida
En Los Ángeles, las recientes redadas migratorias tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de sus residentes.
En áreas que antes vibraban con el sonido de la música y la actividad de los vendedores ambulantes, ahora reina el silencio, reflejando el miedo que lleva a muchos a permanecer en sus hogares.
El condado, que abarca 88 ciudades, vive la cancelación de numerosos eventos públicos de verano, lo que intensifica la sensación de incertidumbre entre la población.
Temor en los residentes
Los residentes expresan su temor ante la posibilidad de ser detenidos, lo que provoca que algunos eviten presentarse a audiencias en los tribunales, temiendo que las autoridades migratorias estén al acecho.
La ciudad de Huntington Park, en un comunicado, afirmó que su prioridad es la seguridad de la comunidad y reconoció el impacto negativo que estas medidas tienen en la vida pública diaria.
Testimonios
El pastor Ara Torosian, de la Iglesia Cornerstone, es testigo de cómo sus feligreses, en su mayoría solicitantes de asilo, se ven afectados por estas redadas.
Relató el caso de una pareja que fue detenida fuera del tribunal, donde acudieron a lo que pensaban era una audiencia rutinaria, y ahora se encuentran en un centro de detención familiar en Texas.
Torosian subrayó que estos individuos no son delincuentes y que obedecen la ley, enfatizando la angustia que sienten las familias inmigrantes en medio de esta situación.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.