Texas extenderá nueva cárcel de inmigrantes: ¿Cuántas personas podrán ser recluidas?

Esta expansión lo convertiría en una de las cárceles para inmigrantes con mayor capacidad en el país.

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 02:16 pm
centro detención inmigrantes texas
La Prensa

A pesar de las protestas de defensores de derechos civiles, las autoridades abrieron oficialmente una de las cárceles migratorias más grandes de Estados Unidos. 

Llamado Camp East Montana, el centro se encuentra en una base militar de Texas y albergará a extranjeros en carpas mientras esperan ser deportados.

El centro comenzó a operar el domingo en el Fuerte Bliss, la instalación más grande del Comando de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, con una capacidad inicial para aproximadamente 1.000 personas.

Según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que habló con la agencia EFE, las autoridades planean ampliar el centro de detención migratorio para que albergue hasta 5.000 personas. 

Esta expansión lo convertiría en una de las cárceles para inmigrantes con mayor capacidad en el país.

El senador republicano por Texas, John Cornyn, visitó el lugar la semana pasada y afirmó que el centro alojará a inmigrantes que ya tienen órdenes de deportación finales.

“Estas son personas con órdenes de deportación firmes. No tienen ningún recurso legal. No tienen derecho legal a estar aquí”, afirmó Cornyn.

El senador republicano John Cornyn exigió que el centro de detención permita la supervisión del Congreso y el acceso a los medios de comunicación. 

Sus comentarios aluden a las quejas de legisladores demócratas, a quienes las autoridades les han negado la entrada a otros centros migratorios donde ellos han denunciado negligencia.

¿Qué dicen las organizaciones proinmigrantes sobre el nuevo centro de detención de Texas?

Por su parte, los defensores de los derechos de los inmigrantes han criticado que el centro de tiendas de campaña, similar a la prisión “Alligator Alcatraz” en los Everglades de Florida, expone a los detenidos al calor extremo y otras condiciones adversas, reseña El Nuevo Herald.

Savannah Kumar, abogada de la Unión Estadounidense de los Derechos Civiles (ACLU) de Texas, afirmó en un comunicado que el centro de detención en Fort Bliss revive un "legado vergonzoso" de la nación.

La letrada señaló que el lugar tiene un historial polémico. Durante la Segunda Guerra Mundial, las autoridades internaron a inmigrantes de origen alemán, italiano y japonés en estas instalaciones. 

Más tarde, entre 2016 y 2023, mantuvieron aquí a menores no acompañados, y algunos de ellos sufrieron graves abusos.

Al respecto, Kumar aseguró que, “es casi seguro que las personas detenidas allí verán violados sus derechos básicos mientras permanecen en tiendas de campaña bajo el brutal sol del oeste de Texas, con un calor extremo que pone en riesgo sus vidas. Esto no solo es peligroso, sino también cruel”.

El Pentágono no solo ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana, y la base McGuire Dix-Lakehurst, en Nueva Jersey, sino que también ha continuado con el polémico envío de migrantes a la base naval de Guantánamo, en Cuba.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América