USCIS exige "Prueba de Pago" en visas clave: ¿qué Implica el nuevo requisito de Trump para trabajadores?

Los solicitantes deben incluir un pago adicional de $100.000 como condición de elegibilidad, una medida que afecta a solicitudes presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 09:30 pm
Son varios los sectores afectados con la medida.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advirtió sobre un nuevo requisito de "prueba de pago" en el popular programa de visas H-1B.

Esta medida forma parte de la proclama del presidente Donald Trump para restringir la entrada de ciertos trabajadores extranjeros.

La agencia federal emitió una alerta este lunes para aclarar las condiciones, que entraron en vigor el 21 de septiembre de 2025, que afectan las solicitudes presentadas a partir de esa fecha.

¿Cuáles son los pagos impuestos por Trump en algunas visas?

El programa de visas de trabajo para profesionales H-1B fue sometido a una nueva reforma en sintonía con la proclama de Trump "Restricción a la entrada de determinados trabajadores no inmigrantes".

En virtud de esta, las nuevas solicitudes H-1B deben ir acompañadas de un pago adicional de $100.000.

Esta tarifa es una tasa única que aplica a la petición, y no una tasa anual, según aclaró la Casa Blanca. El USCIS agregó que las solicitudes presentadas sin el comprobante de pago o sin una constancia de exención serán rechazadas.

¿Qué declaró el gobierno sobre el aumento de la tarifa H-1B?

El gobierno de Trump defendió la medida como una oportunidad para que las grandes empresas tecnológicas y otras corporaciones "dejen de capacitar" a trabajadores extranjeros. El objetivo principal es dar prioridad a los trabajadores estadounidenses.

Antes de esta medida, la compañía patrocinadora pagaba $5.000 o menos para solicitar el visado. El Congreso estableció un límite regular de 65,000 visas H-1B para el año fiscal 2026, con 20.000 adiciones para titulados superiores estadounidenses.

¿Qué otros sectores se verán afectados por el cambio?

La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió que la tarifa de $100.000 no solo impactará a los trabajadores del sector tecnológico.

También afectará a industrias clave como la agricultura, la energía renovable y la medicina, entre otras.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América