Tras la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos, los beneficiarios deben conocer los plazos y pasos a seguir.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la agencia gubernamental encargada de gestionar estos trámites y las verificaciones de elegibilidad.
El TPS concede protección temporal contra la deportación por condiciones inestables en el país de origen. En el caso de Venezuela, la administración Trump determinó que el país ya no cumple con los criterios humanitarios para mantener la designación, lo que llevó a la finalización progresiva del programa.
¿Cuáles son las fechas oficiales de finalización del TPS para venezolanos?
La Corte Suprema confirmó la decisión del gobierno federal el 3 de octubre de 2025, autorizando la terminación inmediata del TPS asignado a Venezuela. Las fechas de finalización son clave:
La Designación del TPS de 2023 tiene efecto inmediato. Por su parte, la Designación del TPS de 2021 concluye oficialmente el 7 de noviembre de 2025.
¿Hasta cuándo son válidos los documentos de trabajo (EAD)?
A pesar de la finalización del programa, algunos documentos mantienen su validez bajo órdenes judiciales. Los beneficiarios que recibieron un Documento de Autorización de Empleo (EAD), un Formulario I-797 (Notificación de Acción) o un Formulario I-94 antes del 5 de febrero de 2025, mantendrán su derecho a trabajar legalmente.
La fecha de vencimiento extendida para estos documentos es el 2 de octubre de 2026. Los titulares deben revisar cuidadosamente las fechas de expiración en sus documentos y seguir las indicaciones publicadas por el USCIS.
¿Cómo verificar el estatus de tu caso de TPS en el USCIS?
El USCIS ofrece una herramienta digital llamada “estatus de caso en línea” para saber cómo verificar el estatus de tu caso de TPS o cualquier otro trámite. Para utilizarla, es necesario tener a mano el número de recibo, un identificador único de 13 caracteres.
Este dígito está compuesto por tres letras seguidas de diez números. Al ingresar los caracteres, se mostrará el estado actual del caso. El USCIS también recomienda crear una cuenta personal en my.uscis.gov para recibir notificaciones automáticas y mantener la información actualizada.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube