El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha modificado sus estrategias de arresto de inmigrantes en Estados Unidos, mostrando claras diferencias relacionadas con el color político de cada estado.
Según datos recogidos del portal web de La Nación, las tácticas del ICE varían entre operaciones centradas en cárceles en estados republicanos y redadas en espacios públicos en estados demócratas.
Estos cambios responden en parte a las leyes locales sobre la cooperación con ICE. Por ejemplo, en estados gobernados por republicanos, el 59% de los arrestos se realiza dentro de prisiones y centros penitenciarios.
En contraste, en territorios demócratas, el 70% de los operativos se efectúan en las comunidades mismas, principalmente en las calles y áreas públicas.
Diferencias en los métodos de arresto por estado
Los estados demócratas, como Massachusetts, priorizan la detención comunitaria, con el 94% de arrestos fuera del sistema carcelario debido a restricciones legales y decisiones judiciales locales.
Allí, los operativos del ICE se realizan en barrios y suburbios, generando impacto en la vida cotidiana, como la disminución de asistencia en escuelas y comercios por temor entre la población.
Por otro lado, estados como Mississippi muestran un patrón opuesto, donde el 87% de las detenciones se concretan en cárceles.
Este modelo se apoya en leyes estatales que prohíben políticas santuario y promueven la colaboración plena entre policía estatal y el ICE, lo que resulta en una mayor captura de inmigrantes con antecedentes penales.
Contexto y financiamiento
El aumento del presupuesto del ICE, impulsado por la administración Trump, ha fortalecido la capacidad de la agencia para llevar a cabo estos operativos y ha permitido extender programas de cooperación con fuerzas estatales.
En ciudades con políticas santuario, la limitación en el acceso a cárceles obliga a que las redadas se realicen en espacios públicos, afectando la dinámica social de estas comunidades.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube